¿Por qué nos quedamos a oscuras?

El especialista Federico Bernal explicó que hubo un cortocircuito en las líneas de alta tensión y que la línea de reemplazo no funcionó porque estaba en mantenimiento. La responsabilidad de Trasnener y un nombre detrás del apagón: el empresario amigo de Macri, Marcelo Mindlin. “Es la primera vez en la historia eléctrica nacional que ocurre esto”, dijo Bernal.

 martes, 18-junio-2019

La Argentina amaneció el domingo completamente a oscuras. Hasta anoche, miles de usuarios seguían sin servicio.


El apagón de varias horas en todo el país (y países vecinos) debido al colapso del sistema eléctrico nacional generó gran incertidumbre que se redobló con la débil respuesta de Gustavo Lopetegui como vocero oficial. “Hubo un cortocircuito en las líneas de alta tensión, que opera y mantiene Transener. Tendría que haber entrado una segunda línea en forma de reemplazo, pero no lo hizo porque estaba en mantenimiento. Ambas líneas son de Transener, que por supuesto tiene responsabilidad en este hecho”, señaló Federico Bernal, titular del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC).

“Lo que hizo que no se activen las líneas paralelas fue la reubicación de una torre que está llevando un montón de tiempo y entonces Transener decidió hacerle una especie de bypass. El resultado fue el que vimos, los errores son humanos”, señaló el especialista. Transener es la que maneja todo el transporte y controla el SADI (Sistema Argentino de Interconexión). El principal accionista de la empresa es Pampa Energía, cuyo dueño es Marcelo Mindlin, uno de los empresarios predilectos de Macri. Es más: la empresa que transporta energía desde Yacyretá hasta el SADI es Yacylec, propiedad de Sideco Americana (del grupo Macri) y que ahora es controlada por Transener.

“Con líneas que funcionan bien no debería haber terminado en este problema. Se produjo un desequilibrio monumental en todo el sistema eléctrico argentino y esto llevó al colapso. El resultado fue el apagón, pero lo que colapsó fue el sistema eléctrico nacional, que se apagó íntegramente. Fue la primera vez que se quedan sin energía eléctrica las redes de alta tensión, es la primera vez que ocurre en la historia eléctrica nacional”, explicó Bernal.

El titular de OETEC reveló que analizan permanentemente la política energética del gobierno de Macri: “Donde analizamos encontramos desastres, desregulación absoluta, nula presencia del Estado como contralor. Las empresas dicen que invierten pero nos remitimos a los resultados. Los cortes, tanto en el segmento de distribución como transmisión y ahora transporte, se van sucediendo. Vamos empeorando”. El especialista advirtió que los cortes en el segmento de transmisión y transporte “no sucedían ni en épocas de kirchnerismo, cuando había cortes de luz”.

Por otra parte, Bernal calificó de “papelón total” la explicación del secretario de Energía, Gustavo Lopetegui. El funcionario apuntó contra las empresas que operan las centrales de Yacyretá y Salto Grande, pero las empresas salieron a desmentirlo. “Me quedé atónito viendo a Lopetegui decir ‘no sabemos qué es pero aseguramos que no va a volver a pasar y en 15 días vamos a saber qué fue’. Aseguran que no va a volver a pasar algo que no saben qué fue”, machacó Bernal, y agregó: “Es un desastre: estamos hablando de un señor que no tiene idea de lo que es la energía y está al frente de la Secretaría”.