Por Tierra, Techo y Trabajo
Como la semana pasada los docentes, los movimientos sociales y las organizaciones populares arrancan hoy una Marcha Federal que desde todos los rincones del país confluirá el viernes en Buenos Aires para reclamar por la sanción de varias leyes destinadas a la economía popular. En Córdoba se movilizarán el miércoles, y para anunciar los detalles de esta acción habrá una conferencia de prensa a las 11hs en las escalinatas de la Catedral.
lunes, 28-mayo-2018

De norte a sur, y de este a oeste, las organizaciones populares recorrieron la Argentina en contra del ajuste.
Con la bendición del cura Jesús Olmedo en la Quiaca arrancará hoy la Marcha Federal por Pan y Trabajo que organizan la CTEP, la CCC y Barrios de Pie junto a otras organizaciones populares, que culminará con un gran acto en el Congreso Nacional el viernes 1 de junio .
Como parte de esta movida, en Córdoba habrá una gran movilización el miércoles, que arrancará a las 10hs en Colón y General Paz y terminará en la Plaza San Martín, donde las organizaciones expresarán sus reclamos y realizarán ollas populares.
Para los actores cordobeses, lo más importante pasa por una Ley Provincial de Economía Popular, que se sume a los otros cuatro reclamos nacionales: Ley de emergencia alimentaria, una Ley de infraestructura social, una Ley de Integración Urbana y una Ley de acceso a la tierra, además de la declaración de la emergencia en adicciones, el freno a los despidos, los aumentos de las tarifas de los servicios públicos y el cese de la represión y criminalización de la protesta social.
“Vemos cómo todos los días miles de argentinos se están manifestando en defensa de sus derechos. Tenemos en claro que la unidad de los trabajadores es el único camino para hacer frente a este modelo de ajuste y represión”, señaló Esteban Castro, coordinador general de CTEP. “Marchamos además con propuestas concretas, porque hay un proceso de profundización de la concentración económica que atenta contra el salario, contra la generación de empleo, contra la industria nacional y contra las condiciones de vida de los más humildes”, agregó el dirigente.
Entre los puntos más urgentes, proponen que el Estado destine el 25%de los fondos de obras públicas a cooperativas de construcción de la economía social, avanzar en la expropiación, integración y urbanización de 4100 barrios populares y villas de emergencia, hacer un relevamiento nacional para detectar a niños, niñas y adolescentes con malnutrición o en riesgo de estarlo, y el refuerzo de las partidas presupuestarias para programas alimentarios.
Además, solicitan la creación de un fondo fiduciario público con una línea de créditos para la adquisición de tierras destinadas a la agricultura familiar y que se sancione una ley de adicciones que destine fondos para campañas de concientización y atención especializada a los jóvenes en situación de riesgo.
Córdoba
Para precisar detalles de lo que será la movilización de este miércoles 30 de mayo en Córdoba, que además de CTEP, CCC y Barrios de Pie reunirá a la CTA-A, ATE, Movimiento Evita, Carlos Mugica, EO-Encuentro de Organizaciones, MTE, MP La Dignidad, La Poderosa, La Esperanza, Libres del Sur, PTP, Patria Grande, FOB, FOL, MTR, FPDS, los organizadores convocaron a una conferencia de prensa en las escalinatas de la Catedral.