Por un salario digno

Los trabajadores de prensa llevaron a cabo una jornada de lucha en reclamo por mejores salarios. La novedad fue el alto acatamiento a la medida en el diario La Voz del Interior.

 viernes, 19-mayo-2017


En medio de la discusión paritaria, los trabajadores de prensa llevaron a cabo una jornada de lucha por la defensa del salario. Se realizaron asambleas en distintos medios de comunicación y hubo una concentración en la puerta de Cadena 3, sobre la calle Alvear. Lo más destacable de la tarde: el alto acatamiento a la medida de los trabajadores de La Voz del Interior, medio que pone muchas trabas a la organización gremial.

Héctor Brondo, delegado del diario, confirmó el alto nivel de adhesión. “Es un día histórico para los trabajadores de La Voz. Hemos manifestado nuestro rechazo al salario que pretenden darnos las empresas. Pararon secciones enteras: política, ciudadanos, economía, deportes, pararon todos. En otras secciones también hubo gran acatamiento”, relató.

Redacción de La Voz sin sus trabajadores alreves.info.ar

A la hora a la que fue tomada esta foto, en esta sala de redacción de La Voz hay habitualmente más de 90 personas.

La oferta de las empresas está lejos de conformar sobre la plataforma de un salario básico bajísimo: 15650 pesos. “Equivale a la canasta nutricional básica que ha determinado el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para dos adultos y dos menores”, graficó Brondo. Las empresas ofrecieron un 20 % de aumento anual en dos tramos semestrales, porcentaje que desata bronca entre los trabajadores. Para Brondo, las empresas “no quieren discutir períodos menores a un año porque dicen que ahora la situación es mucho más previsible. Es una tomada de pelo, una falta de respeto. Nosotros trabajamos con la información, sabemos cómo se fue de las manos el costo de vida. Ningún delegado de Córdoba va a firmar este acuerdo”.

Otro tema que aparece en la mesa es el de la cláusula gatillo, tan mencionada en las negociaciones paritarias de estos tiempos. Y es que el tema esconde cierto engaño: en la mayoría de los casos la cláusula sólo indica que, en caso de que la inflación supere al aumento convenido, los empresarios deben volver a la mesa de negociaciones. No presuponen un aumento automático y prestablecido. “La única cláusula gatillo en serio, automática de verdad, ha sido la de los bancarios. En las demás la cláusula gatillo es trucha porque sólo dice que hay que volver a discutir. En el caso de prensa, las empresas nunca aceptaron reabrir las paritarias para negociar antes del vencimiento”.

El choripán de Mario

Mario Pereyra comió un choripán alreves.info.ar

Los trabajadores reclamaban por los salarios mientras Mario Pereyra se comía un choripán.

Los trabajadores concentraron frente a la puerta de Cadena 3 y sorprendieron a Mario Pereyra cuando salía del edificio. El zar del micrófono dijo que, según su consideración, a los trabajadores de Cadena 3 se les paga muy bien, aunque se comprometió a hablar con el abogado del medio, el Dr. Vercellone, para ver si se puede destrabar la negociación. Un detalle sorprendió a muchos y fue la nota de color: mientras hablaba con los trabajadores, Mario Pereyra comía un choripán.