Organizando el festejo

La justicia electoral finalmente confirmó que CFK se impuso a Esteban Bullrich en las PASO de la provincia de Buenos Aires por una diferencia de 0.21 %, que representan 20.324 votos. A pesar de que la diferencia es menor de la esperada por Unidad Ciudadana, los números finales ridiculizan el resultado victorioso que el macrismo montó para la TV ese domingo 13 de agosto, con su candidato ganando por 7 puntos.

 martes, 29-agosto-2017

"Podemos ganar en octubre y poner un límite al gobierno del ajuste", lanzó CFK en La Plata.


Cristina Fernández se impuso por 20.324 votos a Esteban Bullrich en las elecciones PASO del 13 de agosto, según se desprende del resultado del escrutinio definitivo realizado en la provincia de Buenos Aires. La ex presidenta recogió así el 34,27 por ciento como candidata a senadora, sobre el 34,06 cosechados por el candidato de Cambiemos Esteban Bullrich.

En cantidad de votos, la candidata de Unidad Ciudadana obtuvo 3.229.194 sufragios, mientras que Cambiemos alcanzó los 3.208.870. De esta forma, la diferencia entre las dos fuerzas con mayor cantidad de votos en los PASO fue del 0,21 por ciento de los votos .

Aunque ya sabía de su triunfo, CFK relanzará mañana miércoles su candidatura en el teatro Atenas de la ciudad de La Plata acompañada de intendentes y dirigentes, con la satisfacción de que el escrutinio definitorio confirmó lo que todo el mundo sabía –incluido el gobierno nacional-, el mismísimo 13 de agosto pasado: que fue la ganadora de las PASO en el principal distrito electoral del país, derrotando -aunque sea por poca diferencia- a Esteban Bullrich, el candidato de Cambiemos.

La ganadora denunció que el escrutinio provisorio, a cargo del Poder Ejecutivo, se demoró a propósito “para hacer un show en el horario central de la televisión” y calificó el conteo de “bochorno” al asegurar que su candidatura era la que había reunido mayor cantidad de votos. Hoy, las cifras del conteo definitivo confirmaron las denuncias de Unidad Ciudadana, que se terminó imponiendo por una diferencia de 20 mil votos.

“Por un puñado de votos podemos tener senadorxs y diputadxs para defender y frenar el ajuste, o para imponerlo y agravarlo. Un puñado de votos no es un tema menor. Es la diferencia entre un Gobierno que puede mentir y avasallar para imponer su dureza, o una oposición que puede unir a la mayoría para frenar el ajuste”, insistió la exmandataria y convocó: “Votá en octubre para que ese puñado de votos aumente y sea la defensa más firme de tus derechos”.