Presión domiciliaria

La Justicia jujeña confirmó que Milagro Sala será trasladada al inmueble de la localidad de El Carmen en un plazo máximo de quince días hábiles. En ese lapso, la casa deberá ser reacondicionada. Las condiciones de detención son vergonzantes.

 sábado, 19-agosto-2017

El hostigamiento judicial contra Milagro Sala no cesa y los jueces hacen malabares para 'cumplir' con la CIDH.


La Justicia, en complicidad con el gobierno de Jujuy, miden en cada paso cómo seguir mancillando el nombre de Milagro Sala y sometiéndola a duras condiciones de detención. La resolución de la CIDH puso a los miembros de la Justicia a exprimir su creatividad para caminar por el borde de la legalidad con tal de seguir ejerciendo presión y maltrato contra la dirigente social.

El Juez de Instrucción de Causas de Jujuy, Pablo Pullen Llermanos, confirmó con una resolución que Milagro Sala será trasladada a la vivienda de El Carmen, que aún no está en condiciones de ser habitada y para cuyo acondicionamiento fijó un plazo de quince días hábiles.

El juez aclaró que no hace lugar a la figura de “prisión domiciliaria”, pero que toma esta decisión atento al “riesgo de vida” que apunta la CIDH. También aclaró que la resolución del organismo internacional “no es de cumplimiento obligatorio”. Ok. O sea que esta resolución va de la mano de la ‘infinita generosidad’ de Su Señoría.

Una vez trasladada, Milagro Sala será vigilada 24 horas por Gendarmería Nacional y monitoreo por tobillera electrónica. Sus familiares consanguíneos hasta cuarto y segundo grado podrán ingresar y permanecer sin límite de número ni tiempo. En cambio, las otras visitas sólo podrán ingresar de a cuatro a la vez como máximo, hasta un tope de veinte personas por día, en el horario de 7 a 19 horas. Al ingresar a la vivienda, estas personas deberan dejar en el ingreso todos sus accesorios y aparatos electrónicos.