Primero lo primero
El presidente boliviano Luis Arce estudia suspender elpago de los servicios de la deuda externa para poner la prioridad en el fortalecimiento de la economía interna del país. La gestión de Jeanine Añez dejó al país con un déficit fiscal superior al 12%.
jueves, 19-noviembre-2020

El presidente Luis Arce planea suspender el pago de deuda externa para comenzar la reactivación de la economía boliviana.
La situación crítica en la que el gobierno de Jeanine Añez dejó a la economía boliviana terminó con un déficit fiscal del 12,1%, la caída del PBI un 11,1% y una deuda externa que en mayo alcanzó al 27,3% del PBI. El plan del presidente Luis Arce es fortalecer el mercado, reactivar la producción y poner en marcha al país para comenzar la reconstrucción, pero para hacerlo tiene que poner prioridades.
“Necesitamos hacer una gestión para que el servicio de la deuda pueda ser suspendida temporalmente hasta que podamos recuperarnos”, dijo el ministro de Economía Marcelo Montenergro, en declaraciones que publicó Télam.
Según el ministro, la idea no es entrar en default, sino reformular los plazos. “No se pretende dejar de pagar, sino que se pedirá un breve lapso para que la economía pueda usar estos recursos”, dijo en una nota para el diario El Deber de la ciudad de Santa Cruz y calificó como “patética” la situación de la economía boliviana.
Hasta el 30 de abril pasado, la deuda externa pública de Bolivia llegó a los 11.623 millones de dólares, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB) por un porcentaje del 27,3 del PBI, y entre los principales acreedores están el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Mundial (BM), y los principales bilaterales son China, Francia y Alemania.