Privatización con plena energía

El ministro de Energía y Minería Juan José Aranguren dispuso la privatización de dos centrales térmicas, la venta de acciones del Estado en la distribuidora de energía Transener y la concesión de dos hidroeléctricas en Santa Cruz, cuya construcción no fue completada.

 miércoles, 24-enero-2018

.


La resolución ministerial 11-E publicada en el Boletín Oficial ordena el comienzo de los procesos de “enajenación” -venta de activos del Estado- de las centrales térmicas Ensenada de Barragán y Brigadier López. La resolución lleva la firma del ministro de Energía y Minería, el ex CEO de Shell Juan José Aranguren. Además, se ordena la concesión de las centrales hidroeléctricas Cóndor Cliff y La Barrancosa.

La medida privatizadora dispone “proceder a la enajenación de los bienes, activos y derechos correspondientes a las Centrales Térmicas de Generación Eléctrica “Ensenada de Barragán” y “Brigadier López”, así como también disponer la transferencia del personal y de todos los contratos en ejecución relacionados con dichas centrales”. Lo mismo para “la participación accionaria de Enarsa en Compañía Iversora de Transmisión Eléctrica CITELEC Sociedad Anónima (CITELEC)”, que es la controladora de la distribuidora Transener.

Por otra parte, la resolución ordena a la Secretaría de Energía Eléctrica la confección de contratos de concesión para la explotación de las centrales hidroeléctricas Cóndor Cliff -llamada “Néstor Kirchner”- y La Barrancosa -llamada “Jorge Cepernic”-, ambas de la provincia de Santa Cruz.

El jefe del bloque kirchnerista en Diputados, Agustín Rossi, dijo vía Twitter que “en poco tiempo, la producción energética del país pasará a regirse en forma total por las reglas del mercado, deslindando al Estado de cualquier tipo de intervención y responsabilidad“. Además, se dirigió directamente a Mauricio Macri: “¿Así pretende resolver los problemas energéticos, Presidente?”.

Las centrales a privatizar fueron construidas durante la gestión kirchnerista. Las hidroeléctricas santacruceñas tuvieron su licitación y adjudicación durante el gobierno anterior, pero las obras se paralizaron bajo el macrismo.