PRO-UCR: chispazos y helicópteros en medio de las negociaciones

Mientras ayer Peña recibió a Cornejo y a los integrantes de la comisión que negociará con el PRO el armado electoral, dos declaraciones volvieron a generar ruido. “El PRO nunca creyó en una coalición”, disparó Ernesto Sanz. Un funcionario de Rodríguez Larreta lanzó un golpe bajo: “Lo único que puede aportar la UCR es un helicóptero”.

 miércoles, 5-junio-2019

Ernesto Sanz, uno de los fundadores de Cambiemos, ahora lanzó un dardo contra el PRO.


El radicalismo y el PRO intentan articular nuevamente la relación de cara a octubre luego de la convención nacional de la UCR donde se definió seguir en Cambiemos aunque pidiendo ampliar la coalición. En ese marco, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, recibió ayer en la Rosada al gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, y a los integrantes de la comisión política designada por la UCR para negociar con el PRO. Sin embargo, dos declaraciones volvieron a poner ríspida la relación.

La primera fue la del radical Ernesto Sanz, quien en 2015 fue uno de los principales impulsores de la alianza con el macrismo en aquella convención de Gualeguaychú. “El PRO nunca creyó en una coalición. No lo digo como crítica, como reproche. Es parte de una cultura, una naturaleza”, expresó el mendocino en el Congreso del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Si no lo dijo como crítica, se le pareció demasiado. Argumentó que el macrismo acumuló “tres factores de poder impresionante: la Nación, la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires” y que a partir de allí “siguió un modelo de construcción política de arriba hacia abajo”.

“(El PRO) pretendió que esa construcción de arriba hacia abajo iba en el tiempo a construir territorialidad y ese gran partido nacional que, debo decirlo en voz baja para que no me escuchen, pretendía sustituir a la Unión Cívica Radical en su vieja representación de la clase media”, manifestó Sanz.

Hoy, desde la otra vereda lanzaron artillería pesada. El Subsecretario de Articulación y Fortalecimiento de Gestión de Horacio Rodríguez Larreta en la ciudad de Buenos Aires, Roberto Quattromano, tuiteó: “Como peronista e integrante del PRO hace 17 años, les garantizo que lo único que puede aportar la UCR es un helicóptero. Les ofrecen la vicepresidencia y piden competir contra Mauricio en las PASO”. Es cierto, no fue un funcionario de primera línea, pero igual causó sorpresa por el tono de la chicana y la admisión de que le estarían ofreciendo la vicepresidencia a un radical. “Es preferible la derrota con amigos leales que obtener el triunfo rodeado de desleales, ingratos y desagradecidos. #MauricioMacri2019”, publicó a continuación el funcionario porteño.

El reto no tardó mucho en llegar y minutos después Quattromano borró el primer tuit, pero dejó el segundo mensaje y añadió una foto suya junto a Macri con la recordada frase de Perón: “La única verdad es la realidad”.

¿La vicepresidencia a un radical?

Por la relación que tuvo el macrismo con la UCR, parece difícil que le ofrezca un cargo como la vicepresidencia, máxime teniendo en cuenta las tensiones dentro del radicalismo entre aquellos sectores más amigables con la Rosada y aquellos que piden romper con Macri –y que cantaron el ‘hit del verano’ en Parque Norte-, pero hay un radical que busca posicionarse en caso de que finalmente así sea. Se trata del cordobés Mario Negri, que hoy acompañó a Macri en su visita a Fadea.

Allí, le consultaron por cómo quedó la relación con Ramón Mestre –que estaba también en Fadea- después de las elecciones cordobesas, y respondió: “En la política no hay que tener rencores. Trabajo para que reconstruyamos Cambiemos después de la crisis”.