Banana con dulce de crisis

Productores bananeros protestarán hoy en la Plaza de Mayo regalando 30 mil kilos de esa fruta. Reclaman por el excesivo ingreso de bananas importadas y la falta de políticas públicas específicas. Dicen que se redujo más del 75 por ciento el área de siembra.

 miércoles, 2-agosto-2017

La superficie de siembra de la banana en Argentina se redujo en un 75 por ciento. Productores protestan hoy en Plaza de Mayo.


Los productores de banana de las provincias de Salta, Jujuy y Formosa se trasladaron a Buenos Aires para visibilizar su reclamo en Plaza de Mayo. Allí, regalarán 30 toneladas de bananas, emulando el “yerbatazo” y los “verdurazos” que ya hicieron productores de otros sectores.

Pánfilo Ayala, dirigente de Federación Agraria y productor formoseño, dijo que “el ingreso masivo de banana extranjera a un precio muy barato en época de cosecha local” es lo que causa esta situación. Según relató, el productor argentino recibe en promedio 1,50 peso por kilo de banana verde en chacra. “Nos pone en situación de quebranto y la producción bananera se encamina a la desparición total”, aseguró Ayala.

“Este gobierno escucha pero no da soluciones. No queremos que termine en un diálogo y saquemos una foto. No queremos que nos tomen como llorones”.

Pánfilo Ayala, dirigente de FAA y productor bananero de Formosa

“La intención es que se fije un precio, que podamos llevarlo a 5 pesos el kilo”, contó Ayala respecto de la que, según dijo, es la fruta más consumida en el país con 450 mil toneladas anuales. “Los productores extranjeros subsisten gracias a eso y nosotros estamos camino a desaparecer”, se quejó el productor, quien afirmó que se redujo “más del 75 por ciento” el área de siembra: “Llegamos a tener 20 mil hectáreas, hoy tenemos 5 mil en todo el país”. Según los cálculos, la producción nacional cubre sólo menos del 20 por ciento de la demanda. El resto, es todo importado.

Ayala dijo que “las políticas públicas diferenciadas” para las economías regionales “siguen esttando ausentes en este gobierno” y contó que de la actividad bananera viven alrededor de mil familias. “Este gobierno escucha pero no da soluciones. No queremos que termine en un diálogo y saquemos una foto. No queremos que nos tomen como llorones”, cerró Ayala.



Así fue el yerbatazo, antecedente de la protesta que harán hoy los bananeros: