Puertas cerradas en Derecho

La Policía cerró las puertas e intentó evitar la realización de una asamblea que estaba pautada para ayer a la tarde. Después de un par de horas de tensión, empujones y golpes a los estudiantes, finalmente la asamblea se realizó. El decanato no dio explicaciones de por qué intervino la policía provincial en la Universidad, de jurisdicción nacional.

 viernes, 24-agosto-2018

Así evitó la Policía la entrada de los estudiantes a la Facultad de Derecho.


El conflicto en la Universidad tuvo un capítulo triste ayer por la tarde. A las 18 horas, en Derecho estaba pautada la tercera asamblea estudiantil para discutir medidas para enfrentar esta situación. Sin embargo, un par de horas antes se empezó a desalojar la facultad, en presencia de efectivos policiales que bloqueaban las puertas impidiendo el ingreso de estudiantes.

Aparentemente, el decanato temía la posibilidad de una toma por parte de agrupaciones de izquierda, algo que según los estudiantes no estaba previsto. “Yo estaba en clases. Entró un adscripto con administrativos y nos corrieron, dijeron que había que evacuar, sin más indicaciones que eso. No dijeron ‘hay que desalojar’, dijeron ‘evacuar’”, contó Joaquín Ladrón de Guevara, estudiante y militante de la agrupación Juntos por Derecho. Eso despertó los reclamos de los estudiantes, que empezaron a agolparse en la puerta de la facultad.

breve descripción de foto alreves.net.ar

Finalmente, la asamblea se realizó adentro de la facultad, por presión de los estudiantes.

“No se podía entrar pero tampoco se podía salir. Era Policía de la provincia ocupando territorio de jurisdicción nacional”, manifestó Joaquín. Ante esa situación, empezó una asamblea improvisada con la mitad de la gente adentro y la mitad de la gente afuera. Los estudiantes decidieron presionar para que se permita el ingreso de los que estaban afuera. “En una confusión, se abrió la puerta y entraron todos”, relató el estudiante.

Finalmente, la asamblea se realizó adentro de la facultad. “Fue una asamblea histórica, con alta participación de los estudiantes y mucha participación de los estudiantes independientes. Los independientes generaron este espacio y ellos fueron la mayoría, el nucleo duro”, detalló Joaquín. En la asamblea se hizo presente el vicedecano Edgardo García Chiple, pero según los estudiantes no dio respuestas: “No dio respuestas a ninguna de nuestras inquietudes. Nos dio una clase de historia, de cuando él era joven, pero no respondió nada y se fue”.