Puso primera
La producción de vehículos registró un fuerte incremento en febrero pasado al registrar una suba del 62,6% respecto a igual mes de 2017, según cifras de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). También creció la exportación de las terminales locales, en un sector que también importa de manera significativa y utiliza gran parte de las divisas del país.
martes, 6-marzo-2018

Caen las ventas y las automotrices automáticamente ajustan en personal.
39.085 unidades producidas en febrero contras las 24.036 unidades en el mismo mes del año pasado, fue el saldo que dejó el sector automotriz, que sumado enero representa un 20% en su comparación con el primer bimestre del 2017.
En tanto, las exportaciones de las terminales locales crecieron 48,8% en el mismo período. El regreso de las vacaciones de su personal permitió alcanzar una producción del 78,8 % más sobre el volumen del mes anterior, cuando se fabricaron 21.858 unidades.
El titular de ADEFA, Luis Fernando Peláez Gamboa, destacó que “la mejora de febrero nos permitió registrar un crecimiento del 20% en producción y 30% en exportación durante el primer bimestre”, y sostuvo que los datos “están en sintonía con las proyecciones que anticipamos en diciembre pasado”.
Aunque el sector automotriz es un gran consumidor de divisas, tanto por los bienes de capital que importa para la producción, como por el nivel de autos importados que ingresan al país, en este bimestre las terminales exportaron 19.237 vehículos, una suba de 84,8% respecto del volumen de enero pasado y un avance de 48,8 % si se lo compara con las 12.931 unidades que se exportaron en febrero de 2017.