“Que el ajuste no pase sobre nuestras espaldas”

El triunvirato de la CGT ofreció una conferencia de prensa en la que los dirigentes dijeron que la central obrera intentó dialogar y criticó al gobierno. Schmid dijo que “el descontento desbordó el encuadramiento sindical”. Daer apuntó contra el agro, las mineras y los especuladores. Acuña afirmó que “un diálogo sin respuestas no sirve de nada”.

 lunes, 25-junio-2018

Los triunviros de la CGT se mostraron juntos y con un discurso de marcado corte opositor.


La jornada de paro general fue de alto impacto en todo el país. Hubo consenso en todos los sectores en el rechazo al plan económico del gobierno nacional. En ese contexto, la conducción de la CGT ofreció una conferencia de prensa. Desde la central obrera destacaron el alto acatamiento del paro y lo consideraron “un éxito”.

Juan Carlos Schmid fue el primero en tomar la palabra. Aseguró que “un paro general significa el fracaso del diálogo social y la política” y subrayó que la CGT “llegó a esta determinación después de haber agotado todas las instancias”. Por otro lado, expresó que “el descontento ha desbordado el encuadramiento sindical”. “¿Saben por qué paramos? Paramos para poder seguir trabajando”, remató el dirigente de Dragado y Balizamiento, y agregó: “Nosotros hacemos patria hasta cuando paramos el país. No nos vamos a resignar a que el ajuste pase sobre nuestras espaldas”.

Por último, apuntó contra Dujovne, quien dijo que el paro le cuesta al país 29 mil millones de pesos. “En el último mes y medio se han perdido 11 mil millones de dólares sin ningún paro general. ¿Eso es culpa de los trabajadores?”, concluyó.



Héctor Daer, otro de los triunviros cegetistas, se enfocó en los sectores financieros que apuestan a la especulación. “Se fueron 11 mil millones de dólares y los que especulan ahora se los llaman mercado. Compraron el dólar a 18 pesos y hoy está a 29. ¿Qué nos pueden decir a los trabajadores?”, apuntó Daer, quien pidió “libertad para discutir en paritarias”.

“Desde diciembre de 2015 hasta hoy hubo una inflación del 95 por ciento. No fuimos culpables los trabajadores. Fueron favorecidos el sector agropecuario y las mineras. Nosotros seguimos tributando desde el salario”, cerró.

El último en hablar fue Carlos Acuña. El barrionuevista criticó “a los que tratan partidariamente el paro”, en referencia directa a Marcos Peña, quien había dicho que “los sindicatos son del PJ”. También se refirió al argumento del gobierno de que busca el diálogo: “Un diálogo con respuestas. Por más que dialoguemos, si no tiene respuestas que le lleguen a la gente, no sirven de nada”.

Acuña aseguró que “esta CGT va a seguir teniendo la prudencia que tiene que tener, pero los tiempos son cada vez más cortos porque el hambre no espera”.