Que la séptima sea la vencida
Se presentó hoy en el Congreso nacional el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que cuenta con 71 firmas a favor de diputados de todos los bloques. De los 9 legisladores cordobeses, 4 acompañan la iniciativa que elaboró la Campaña Nacional por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito. “La despenalización es una deuda de la democracia y esperamos que no sea una cortina de humo”, dijo a este portal Marcela Frencia, de la organización Católicas por el Derecho a Decidir.
martes, 6-marzo-2018

Los pañuelos verdes vuelven a salir a la calle masivamente para reclamar por la derecho al aborto.
Después de seis intentos fallidos, hoy ingresó al Congreso de la Nación el proyecto de Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE), que establece que cualquier persona con capacidad gestante tendrá derecho a abortar en un hospital público o una clínica privada –con los gastos cubiertos por las obras sociales y las prepagas– en las primeras 14 semanas de gestación, sin tener que dar ninguna explicación, como ocurre en muchos países desarrollados y, en el caso de América Latina, en Uruguay.
Además, como lo establece la actual legislación, la mujer podrá abortar más allá de los 14 meses en casos de violación, si estuviera en riesgo la vida o la salud (física, psíquica o social de la mujer) o si existieran malformaciones fetales graves.
El proyecto, que consensuaron las más de 300 organizaciones que integran la Campaña Nacional por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito, fue presentado con la firma de 71 legisladores de distintos bloques, un número importante para garantizar que el proyecto no pierda estado parlamentario y pueda ser debatido en las comisiones y tratado en el recinto si se consigue avanzar en la discusión.
La instalación del tema en la agenda pública y mediática, sumada al envión que el propio Macri habilitó entre su tropa, ha generado una ebullición social que el 8 de marzo ayudará a potenciar. “En la calle, en el trabajo, en los hogares y en los medios se está discutiendo el tema, con argumentos a favor y en contra, pero lo importante es que el proyecto pueda ser tratado de una vez en el Congreso”, señaló a Al Revés Marcela Frencia, integrante de Católicas por el Derecho a Decidir, una de las organizaciones que integra la Campaña Nacional.
Sin sesión especial para este 8 de Marzo, el objetivo es que el proyecto ingrese por la Comisión de Legislación General, que preside el diputado del Pro, Daniel Lipovetsky, que está a favor de la despenalización. “Hay también otros proyectos del oficialismo y del Frente para la Victoria”, contó Frencia, quien participará hoy a las 18 horas de un Pañuelazo frente al Patio Olmos, en sintonía con el tuitazo que esta mañana se hizo como paso previo a la presentación del proyecto.
“La despenalización del aborto es una de las deudas de la democracia, que afecta la salud y la vida de miles de mujeres, sobre todo de las mujeres pobres, y no queremos que el tema sea utilizado como cortina de humo para distraer sobre otros temas, que también son importantes”, aclaró Frencia, en relación a las acusaciones de la oposición de que el gobierno nacional utiliza el tema para no hablar de la delicada situación económica y de algunas escándalos mediáticos de sus funcionarios.
Compromiso público
Al paro internacional de mujeres del próximo jueves, la Campaña Nacional cerrará la marcha de ese día con otro pañuelazo frente al Congreso en Buenos Aires, que según Frencia “será masiva, porque hay mucha gente movilizada por el tema, no solo mujeres”.
Y con la intención de seguir abriendo el debate sobre un tema que divide aguas, el viernes 9 de marzo habrá una actividad con los legisladores cordobeses que están a favor de la despenalización en el Salón de Actos del Pabellón Argentina. “Será un debate con Olga Rista y Brenda Austin por parte de Cambiemos, y de Pablo Carro y Gabriela Estévez por parte del FPV”. De los otros 5 diputados cordobeses, Alejandra Vigo, de UPC, es la que más cerca estaría de acompañar la despenalización, aunque todavía no se pronunció al respecto. “Siempre trabajó por los derechos de las mujeres, así que estamos conversando con ella”, dijo Frencia, anticipando una discusión que será intensa.