¿Qué va a pasar con el dólar?
Si el valor es ficticio, si se va a disparar después de las elecciones, si volverá el cepo o la megadevaluación son algunas de las dudas de los ahorristas en tiempo de incertidumbre preelectoral. El economista Arnaldo Bocco, ex presidente del Banco Central, responde.
jueves, 1-agosto-2019

El tipo de cambio permanece estable a fuerza de intervenciones del Banco Central, con todas las expectativas puestas en el modelo económico que vendrá.
La incertidumbre de los mercados en la previa de las elecciones agita las aguas en torno a la pregunta sobre qué hacer con los pocos o muchos ahorros que puede hacer la gente y una pregunta cada vez más instalada es cuál será el futuro del dólar. Para analizar la escena, el economista Arnaldo Bocco, ex presidente del Banco Central, dialogó con Nada del Otro Mundo y aportó algunas coordenadas para ubicarse en el mapa cambiario.
“El tipo de cotización que pueda tener el dólar va a depender de varios factores, algunos vinculados a la política local y otros a la internacional”, explicó y dijo que en el caso de Argentina, la cotización está determinada por varios factores: un componente económico, otro comparativo con otras economías del mundo con las cuales intercambiamos bienes y servicios, y la presión que ejerce la política en la generación de expectativas y la formación de precios. “Hoy el dólar está controlado artificialmente porque no funciona un mercado de dólares sino uno con operaciones del Banco Central en el mercado de futuros, y al haber una oferta que coloca al dólar en un techo en diciembre, y enero, eso te determina el tipo de cambio de hoy, más allá de que el BCRA sale a vender todos los días porque un millón delos argentinos compran dólares todos los meses”, dice.
En este panorama, el valor del dólar quedará sujeto entonces al modelo económico que se aplique con el gobierno que gane en octubre o noviembre “y se pongan sobre la mesa las políticas económicas que se van a ejecutar”, agrega. “Es probable que después de las elecciones el dólar tenga una suba y el techo va a depender de quién ejerca la política económica. Si hay un claro ganador en las Paso, va a haber un impacto particular”, agrega y coincide con las estimaciones que consideran que el valor del dólar está atrasado. “Muy probablemente tenga una corrección del 10% o el 15% y si Alberto Fernández tuviera un triunfo holgado en las Paso, el dólar tendrá una variación porque muchos inversores van a esperar la elección definitiva para ver cuál será la política económica”, opina Bocco.
La especulación de los operadores, de un sector del campo que no liquida la cosecha a la espera de que se corrija el tipo de cambio, sumado al techo que determina el valor del dólar futuro que se está vendiendo entre 51 y 54 pesos para diciembre y enero, suman tensión a la escena. “El Banco Central mantiene el dólar estable de manera artificial”, agrega el economista y una devaluación del peso implicaría un nuevo ajuste pero con impactos diferentes de acuerdo a la política económica que se aplique a partir de diciemnbre. “Si la economía creciera y hubiera algún tipo de compensación, si aumentan las jubilaciones, si mejoran las paritarias, si se abarata el crédito y se desdolarizan las tarifas, habría un tipo de impacto, que es lo que propone Alberto Fernández. Si se mantiene el esquema de indexacixón de tarifas y hay un fuerte condicionamiento para que siga con las negociaciones como las está haciendo, seguramente el dólar seguirá atrasado y la industria agonizando”, estima Bocco. “El que gane establecerá parámetros muy diferentes, y si se diese una posibilidad de que Alberto Fernández gane en primera vuelta habrá un cambio importante en función de un modelo productivo, de compensaciones del desajuste de ingresos de estos últimos cuatro años, que fue muy fuerte para el esquema de calidad de vida que tenía la sociedad y eso establecerá un tipo de cambio más alto para acelerar el flujo de exportaciones para tener dólares y poder pagar las obligaciones. Con Macri vamos a endeudarnos mucho más, la realidad es esa”.