Quedate a trabajar
Según una encuesta realizada por una consultora privada, el 38% de las empresas seguirá utilizando el teletrabajo como alternativa para sostener los puestos durante el próximo año.
jueves, 17-diciembre-2020

El teletrabajo seguirá siendo fuerte luego de la pandemia, cuando se convirtió en la modalidad hegemónica para gran parte de los empleados.
De la nueva normalidad que se instaurará luego de la pandemia, el teletrabajo parece ser una ficha que llegó para quedarse en el tablero del mercado laboral y, según una encuesta privada, el 38% de las empresas lo seguirá eligiendo durante 2021.
El estudio de la consultora Mercer, realizado sobre un universo de 309 empresas consultadas entre el 19 y el 25 de noviembre, pudo observar además que nada más que el 13% de los empleadores aseguró que su planta de trabajadores volverá a sus puestos físicos de oficina, mientras que el 27% todavía está evaluando la definición de la modalidad, el 6% indicó que serán los empleados quienes definirán el regreso o no a sus puestos fuera de casa y un 16% está analizando opciones mixtas de home office y días de oficina.
Las empresas que se definan por el teletrabajo deberán, de acuerdo a la nueva normativa vigente de la ley de Teletrabajo, abonar los gastos por el uso de servicios en el hogar, como la conexión a internet (50%), equipamiento ergonómico de oficina (38%), adquisición de laptop (27%), gastos de electricidad y otros servicios (21%). “No obstante, el 69% no ha decidido como implementará el pago; el 18% otorgará un monto fijo para todo el personal que efectúe teletrabajo; el 9% implementará un reintegro contra presentación de factura del gasto”, dice el estudio.
“La ley de Teletrabajo y la nueva forma de labor está impulsando a las compañías a revisar su propuesta de valor en términos de beneficios, y re-significar los conceptos de flexibilidad y bienestar, conceptos que ya tenían muchas compañías en su oferta de beneficios previo a la pandemia pero que, frente a esta nueva realidad, posiblemente tendrán que tomar otra forma”, dijo Ivana Thornton, directora de Career de Mercer en una entrevista con BAE.