Quemando la reserva verde
El Banco Central vendió otros 137 millones de dólares para calmar la fuerte demanda en la compra de dólares y evitar la disparada del billete estadounidense, que ayer cerró en 20,50 pesos. La entidad ya liquidó 522 millones.
martes, 13-marzo-2018

El dólar se convirtió en un dolor de cabeza para el gobierno nacional.
Luego de siete meses sin intervención sobre el dólar, el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger no logra calmar a un mercado que sigue demandando el billete verde, lo que obliga a la entidad a sacrificar más reservas.
El lunes de la semana pasada fue la primera intervención, con ventas por 30 millones de dólares, el martes no intervino y se pensó que el mercado se había calmado, pero el miércoles debió salir otra vez con ventas y colocó 20 millones, el jueves 123 y el viernes 212 para evitar la escapada.
Esta semana arrancó con otra jornada de furia verde, y el Central vendió otros 137 millones para contener la demanda, totalizando 522,15 millones en la semana completa.
Esta fiebre por el dólar llevó a una apreciación de 2,05 pesos en lo que va del año, que es un 11,05%, más del doble que la inflación, que orilla el 5% en el primer bimestre. Hoy las reservas quedaron en 62.364 millones de dólares.
La consecuencia de esta fuerte demanda obliga al Central a no poder bajar la tasa de interés para evitar que la economía se retraiga, quedando la tasa de interés de referencia en 27,25%, la misma que se fijó en la última semana de enero.
En una Argentina con muchos de sus productos dolarizados, si se dispara el tipo de cambio aumentan los precios, y si estos aumentan, como lo vienen haciendo de manera sostenida, la proyección de una inflación del 15% en medio de las paritarias 2018 se vuelve otra promesa incumplida por parte de la administración Macri, en una economía que sigue sin despegar.