Quieren naftas más caras y ya hay desabastecimiento

Está escaseando el gasoil y la nafta en las 200 estaciones de servicios "blancas", porque Shell, Axion, YPF, no quieren vender "al precio actual". Significan el 33% de las expendedoras de combustibles que operan en Córdoba.

 lunes, 18-junio-2018

El precio de los combustibles está desregulado desde octubre, pero a las petroleras no les alcanza.


La presión de las petroleras por un aumento del precio de las naftas superior al 3% acordado para julio está provocando desabastecimiento en las estaciones de servicio llamadas “blancas”, es decir, la que no tienen una marca determinada. El dato lo dio el titular de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Gabriel Bornoroni, quien dijo que las petroleras están “vendiendo a cuentagotas” porque dicen que al precio actual “pierden plata”.

El dirigente indicó que con el precio del crudo a 79 dólares, las petroleras consideran que el combustible debería estar un 40% más caro de lo que está hoy. En Córdoba, la nafta súper está a $30 el litro y el gasoil a $26. Pero ante la escasez, algunos dueños de estaciones “blancas” ya remarcaron hasta un peso los combustibles.

De las 604 estaciones de servicio que hay en toda la provincia, 200 son “blancas”, el 90% instaladas en el interior de Córdoba. Es decir, el 33% del total de las expendedoras. Su negocio fuerte es el gasoil o diesel, como le llaman, que utilizan vehículos para la producción. “Las petroleras están vendiendo con cupo a las blancas. A las estaciones de bandera no, porque tienen contratos que cumplir, pero en las blancas están restringiendo. Dicen que a este precio pierden plata. Algunos estacioneros me cuentan que tienen combustible dos días sí y uno no”, comentó el titular de la Cámara a Al Revés, y admitió que algunas estaciones de marca empiezan a pasar por lo mismo.

Como se sabe, a fines del año pasado, el saliente ministro de Energía, Juan Aranguren, liberó el precio de los combustibles. Parece que a las petroleras Shell, Esso, YPF y Axion no les es suficiente, y así se lo están haciendo saber al nuevo ministro, Javier Iguacel, que al igual que su antecesor proviene de los negocios del crudo.