“Quieren que seamos partícipes del ajuste”
Alberto Fernández criticó duramente al gobierno por la crisis económica y a los sectores del peronismo que participarían en la reedición del Gran Acuerdo Nacional a la que llamó Mauricio Macri. “Un gobierno que pide un acuerdo de esta naturaleza está profundamente débil”, soltó.
miércoles, 16-mayo-2018

Alberto Fernández no ahorró críticas para el gobierno y la pseudooposición peronista.
Luego de su participación como jefe de campaña de Florencio Randazzo, Alberto Fernández volvió a los primeros planos de la escena política nacional. Se posicionó como uno de los estandartes de la intentona de juntar los pedazos rotos del peronismo con el kirchnerismo adentro. Ahora, se despachó con duras críticas al gobierno por la situación económica: “Al gobierno se le acabaron las ideas, se le acabó la gente para procesar y meter presa. Estamos viviendo un tiempo de profunda decadencia económica, nos prometieron una mejor calidad institucional y estamos teniendo una etapa de profunda decadencia institucional”.
En su análisis, Fernández se quejó del brutal aumento de la tasa de interés al que tuvo que apelar el gobierno para frenar la huida de las Lebacs y la suba del dólar. “Una tasa de 42 % no existe en ningún lugar del mundo. ¡Pero ni cerca de eso, no existe alguien que pague semejante tasa de interés!”, expresó. En ese sentido, consideró que el gobierno parece “un condenado de las películas, que espera que llegue el indulto de último momento” y que esto es “postergar la condena a muerte hasta el próximo vencimiento”.
““Es mucho más peligroso para los ciudadanos que Clarín esté a favor de un gobierno que que esté en contra”.”.
Alberto Fernández, exjefe de gabinete
Además, el exjefe de gabinete consideró que “el gobierno hizo en 15 días el mayor ajuste que se puede hacer en la economía, que es una devaluación del 30 por ciento”. “Todos los argentinos ganan un 30 por ciento menos y el gobierno gasta un 30 por ciento menos. Fue un formidable ajuste y ahora piden a la oposición que coparticipen en el ajuste que se viene”, lanzó en referencia al acuerdo nacional propuesto por el presidente.
Un nuevo GAN
Cambiemos sigue con su costumbre de hacer revisionismo de la historia negra de la Argentina, pero no con sentido crítico sino con intenciones de reedición. Macri llamó a un nuevo Gran Acuerdo Nacional, aquella propuesta de la dictadura que encabezaba Lanusse que se propuso subir al camión de los proscriptores del peronismo al resto de los partidos políticos. “Alguien que pide un acuerdo de esta naturaleza es alguien que está profundamente débil. Un gobierno fuerte no necesita esto. Y si de lo que se trata es de fijar políticas de estado tendrían que llamar al primer opositor que es a quien no están llamando”, opinó Fernández, haciendo referencia al kirchnerismo, que no ha sido convocado.
Además, dijo que el gobierno busca compartir la responsabilidad de sus naufragios: “Están proponiendo que estemos de acuerdo para que seamos todos partícipes. No están hablando de cambiarlo a Dujovne ni a Sturzenegger. Lo que están pidiendo es que todos nos comprometamos en la parte más horrible, la parte del ajuste”.
Por último, Fernández soltó durísimas críticas contra el peronismo Sheraton, cercano al gobierno nacional (y con Schiaretti como principal figura) y dijo que “quedarán estigmatizados” y “la historia los recordará como a los que participaron del GAN”. “Yo pediría no comprometernos, porque no manejamos nada. Todo lo manejan ellos. Los que participen serán recordados como colaboracionistas de un gobierno equivocado. Serán recordados como parte del error”, concluyó.