“Quieren romper el dique de contención de dignidad”

El secretario general del gremio de bancarios de Córdoba, Raúl Ferro, mostró su preocupación por las reformas anunciadas por el presidente en su discurso de ayer. Aseguró que quiere “destruir a las organizaciones sindicales” y que, con lo anunciado, “los únicos que ceden son los más débiles”.

 martes, 31-octubre-2017

El dirigente de La Bancaria mostró su preocupación por los anuncios presidenciales.


Mauricio Macri se quejó ayer en su discurso de la gran cantidad de sindicatos que hay. Trató a trabajadores de estafadores y dijo, en dos oportunidades, que en la actual situación “todos van a tener que ceder”. Eso encendió las alarmas en algunos sectores sindicales. “No me sorprendió que un empresario trate de acomodar las cargas para su lado y suprimir toda actividad sindical. Estaría contento de que no haya sindicatos y atacar a los que menos tienen”, indicó Raúl Ferro, de La Bancaria Córdoba.

“Macri dice que hay que ceder. Con lo anunciado ayer los sectores más débiles ya cedieron todos”.

Raúl Ferro, secretario general de La Bancaria

Respecto al señalamiento a los sindicatos –Macri se quejó porque hay 3 mil en el país- Ferro refirió que hay 1500 que discuten paritarias con representatividad y hay otros que son sindicatos inscriptos “porque son ramas de actividad”. “El que trabaja a la intemperie en un pozo petrolero o en una cámara frigorífica no llega a los 65 años. Eso defienden esos sindicatos”, explicó el dirigente. “Han puesto la mira en los sindicatos para romper el dique de contención de dignidad que bien o mal los sindicatos van llevando adelante para que no haya abusos patronales. La idea es destruir a las organizaciones sindicales. Los dirigentes vamos a tener que reunirnos, creo que hay que resistir”, completó.

Respecto al dicho de Macri de que “todos van a tener que ceder”, Ferro consideró que “con lo anunciado ayer los sectores más débiles ya cedieron todos”. Por otra parte, afirmó que las reformas que se vienen no fueron ningún secreto. “Está haciendo lo que dijo. Para llegar a la presidencia mintió, pero ahora todos sabíamos que iba a haber aumento de tarifas, cambios en la movilidad jubilatoria, etc.”. En ese sentido, fue crítico al expresar que “hay una sociedad que vota frases, que no profundiza” y opinó que la puesta en escena de Cambiemos “es una parodia muy bien armada”.

Sacarle a los jubilados ahora se llama “ahorro”

Macri anunció una reforma en el cálculo de movilidad jubilatoria, que ahora será trimestral y sólo en base a inflación. Esto le permitirá al gobierno quitarle 100 mil millones de pesos a los jubilados, algo que algunos medios estos días llamaron amablemente de “ahorro”. Además, pidió el fin de las jubilaciones de privilegio. “El 76 por ciento de los jubilados cobra el mínimo y ahí apunta la reforma. Habría que decirle al presidente que no existen más leyes de privilegio porque fueron derogadas. Pero él no lo sabe porque nunca se va a tener que jubilar”, dijo Ferro.

Por último, el dirigente de bancarios se preguntó respecto a cuál es el apuro de la reforma previsional: “Si el gobierno necesita ahorrar plata ¿de dónde va a salir? ¿De las retenciones a las mineras? No, del ajuste al jubilado. Con este cálculo trimestral no van a cobrar más del 4 ó 5 por ciento anual. La verdadera búsqueda es quién va a pagar, quién va a ceder: los débiles”.