Quieren tener un millón de amigos

Para el politólogo y encuestador Rosendo Fraga, a partir del fallo de la Corte Suprema respecto al 2x1, el macrismo “volverá a tener el voto militar”, al que estimó en alrededor de un millón de personas.

 jueves, 11-mayo-2017


El gobierno intentó despegarse tardía y torpemente del fallo de la Corte Suprema que abre las puertas de la impunidad para represores. Pero este fallo trae, además, derivaciones electorales y quedó tan vinculado al gobierno nacional que podría reforzar la intención de voto de sectores militares en favor del macrismo.

El director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría, Rosendo Fraga, deslizó en diálogo con Ámbito que, a partir del fallo de la Corte Suprema, Cambiemos podría embolsar hasta un millón de votos tras esa decisión.

“El voto militar, entre el personal en actividad, retirados y fuerzas de seguridad, con su influencia sobre el grupo familiar, ronda el millón. Esto sería entre 3 y 4% del total. De este voto y en segunda vuelta, el testimonio de la Antártida dio 84% a favor de Macri”, indicó Fraga.

“El voto militar ronda el millón de personas. El testimonio de la Antártida dio 84 % en favor de Macri”.

Rosendo Fraga, director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría

Más allá de hacerse con el voto y la simpatía de los sectores más conservadores vinculados a las fuerzas armadas, la posición del gobierno respecto del fallo fue oscilante, con un termómetro midiendo permanentemente el humor social. “Acá lo que sucedió fue que la posición del Gobierno fue variando desde la primera posición del secretario de DDHH Claudio Avruj, después vino el ministro de Justicia Germán Garavano, después vino Marcos Peña, después vino María Eugenia Vidal y ahora vuelve a Avruj con una posición totalmente diferente a la que inicialmente tuvo”, detalló Fraga a Iprofesional.

Por otra parte, Fraga analizó las consecuencias de la movilización popular generada por el fallo. “La marcha del 10M puede anular o atenuar los efectos políticos del 1A –la marcha en apoyo del gobierno de principios de abril-. La oposición dura ha encontrado una oportunidad para retomar la iniciativa, que desde el 1A estuvo en manos del gobierno”, aseveró el politólogo.