Quiero retruco
CFK presentó un escrito de 12 páginas ante el juez Bonadío en el que rechazó las acusaciones por la firma del Memorandum con Irán. "Doctor Bonadio, de usted no espero Justicia", dijo la flamante senadora de Unidad Ciudadana, que no respondió preguntas y precisó los puntos por los cuales consideró que no es judiciable este caso.
jueves, 26-octubre-2017

Cristina a la salida de Comodoro Py, donde presentó un escrito ante el juez Bonadío.
Después del terremoto De Vido, Comodoro Py se preparó para otro show mediático, con la ex presidenta como figura estelar, quien volvió a vincular a algunos sectores del poder judicial como parte del aparato que responde al poder Ejecutivo que conduce Mauricio Macri. “Niego expresa y taxativamente haber cometido una conducta ilegal en oportunidad de la suscripción del Memorándum de entendimiento con Irán sobre temas vinculados al ataque a la sede de la AMIA”.
La ex presidenta consideró la acusación “absurda e injuriosa” porque resulta “insostenible” considerar así a “una conducta típica de un acto de relaciones exteriores del Poder Ejecutivo que no pueden ser objeto de revisión judicial”. “Más aún en el caso de un acto que nunca entro en vigencia y que por lo tanto nunca tuvo efectos jurídicos”, aclaró el documento firmada por sus abogados Alejandro Rúa y Graciana Peñafort.
La senadora aseguró además que el acuerdo con los iraníes suscripto el 27 de enero de 2013 estaba guiado por “la incansable búsqueda de Verdad y Justicia para las víctimas del atentado en la AMIA y sus familiares” en una causa que estaba paralizada. “El Memorándum de Entendimiento con Irán es un tratado con un fin específico vinculado al diferendo entre las partes por las declaraciones indagatorias ordenadas por un juez argentino a ciudadanos iraníes imputados como autores del atentado”, añadió, al resaltar que la única motivación del tratado era “optar por una política internacional pacífica ante la falta de cooperación de Irán en un tema de terrorismo internacional”.
CFK rechazó enfáticamente también que las alertas rojas para los sospechosos hayan sido afectadas por la suscripción del documento. “Quien fuera mi canciller, Héctor Timerman, como yo misma, no tuvimos ningún otro propósito al suscribir el Memorándum de Entendimiento que lograr un avance mediante la toma de declaraciones a los imputados iraníes, única forma de que la investigación en curso saliera del punto muerto en que se encuentra y pudiera avanzar hacia el enjuiciamiento de quienes aparecen como sus responsables”, afirmó.
El juez de la servilleta
Como lo hizo en varias oportunidades, le dedicó capítulo aparte a Bonadío: “También quiero señalar, Dr. Bonadio, que usted fue imputado por ser parte del encubrimiento al atentado a la AMIA y apartado de la investigación de dicha causa por tal motivo. Que usted paralizó esa investigación durante casi cinco años. Que usted fue acusado de proteger a otros acusados, de encubrir a Corach, de proteger Palacios, de ser parte de un complot para alejar al fiscal Nisman de la investigación del atentado a la AMIA e incluso de pretender atentar contra la integridad física del fiscal y de su familia”.
En el escrito, CFK volvió a sugerir la responsabilidad de Macri en este proceso judicial: “Cuando en la Argentina se restituya el estado de derecho, tan dramáticamente afectado hoy por la espuria y desvergonzada relación entre el Poder Político y el Poder Judicial, la justicia que reclamo finalmente se proveerá”.