Randazzo duplica a CFK (en plata)

El frente Justicialista que lleva como candidato al ex ministro de Transporte kirchnerista recibirá casi $ 37 millones del Estado, un 10 por ciento más que Massa, un 8 % más que Cambiemos y casi el doble que Unidad Ciudadana y el FIT.

 miércoles, 27-septiembre-2017

CFK y Randazzo en tiempos de gestión, hoy enfrentados políticamente.


La pelea por los sellos electorales siempre fue encarnizada no solo porque representan una identidad política para conseguir votos, sino porque son también una fuente de recursos económicos para llevar adelante campañas cada vez más costosas.

Y aunque en cantidad de electores el sello no le sirvió de mucho a Randazzo en las PASO del 13 de agosto (obtuvo un 5%) fue una gran herramienta financiera para las elecciones generales de octubre que le permitirán al Frente Justicialista recibir del Estado casi $37 millones, lo que equivale a un 29% de la torta de $124.617.452 de fondos oficiales que se repartirán entre los cinco espacios que se enfrentarán en los comicios legislativos el 22 del mes próximo.

La decisión de apartarse del peronismo institucional le salió caro a Cristina Fernández de Kirchner: $18.690.910, casi un 15% menos que su ex ministro, siendo que Unidad Ciudadana obtuvo casi el 35% de votos en territorio bonaerense.

El ránking de fuerzas y recursos económicos para competir en las categorías de Senadores y Diputados se completa de la siguiente manera: $26.101.717 para el oficialista Cambiemos (21% del total) $24.372.595 (19,5%) para 1País, de Sergio Massa, y $18.552.025 (14,9%) para el FIT que encabeza Néstor Pitrola.

El reparto de fondos implica un 50% por igual para todos los competidores, y el otro 50 % que se divide considerando el anterior desempeño electoral, que fue uno de los aportes de la Ley Electoral para equilibrar el poder económico entre las fuerzas más grandes y las más pequeñas.