Reglas de convivencia en tiempos de coronavirus
El gobierno anunció una decena de medidas que se comenzaron a implementar en todo el territorio para evitar la diseminación del Covid-19 en la fase de contención.
martes, 17-marzo-2020

El gobierno anunció la licencia para todos los empleados públicos, a embarazadas, mayores de 60 años y grupos de riesgo. Además, el cierre de las fronteras, los parques nacionales y los vuelos hacia o desde países de alto tránsito del Covid-19.
Luego de la confirmación de los nuevos casos, el número de infectados ascendió a 68 y el gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial las nuevas reglas de convivencia para evitar el contagio.
Todos los trabajadores del sector público nacional entrarán en licencia obligatoria hasta el 31 de marzo, mientras que sólo habrá guardias mínimas en las dependencias de servicios de atención.
Sólo deberán seguir asistiendo a sus puestos laborales aquellos trabajadores que presten servicios esenciales y que no puedan realizarlos desde sus domicilios.
También quedarán exceptuados de asistir a sus lugares de trabajo aquellos empleados de sectores públicos y privados que tengan hijos menores de edad escolarizados y, en esos casos, la licencia se otorgará a uno de los padres o tutores.
Las embarazadas, los mayores de 60 años y personas que pertenezcan a grupos de riesgo también entrarán en licencia obligatoria en los sectores públicos y privados. Aquellos mayores de 60 que presten algún servicio esencial, sí deberán asistir a trabajar.
Los servicios de salud pública y privada son considerados esenciales y sus empleados deberán concurrir a sus respectivos lugares de trabajo.
En el caso de las empresas privadas, se solicita a los empleadores que cubran los turnos con la mínima cantidad posible de empleados y se implementen modalidades de trabajo a distancia.
Las clases quedarán suspendidsa hasta el 31 de marzo en todos los niveles obligatorios, aunque los establecimientos permanecerán abiertos y con presencia de personal docente y administrativo para atender y continuar prestando los servicios de viandas alimentarias.
Todas las fronteras nacionales permanecerán cerradas durante 15 días, por lo que no se permitirá el ingreso de ninguna persona procedente de ningún país extranjero o limítrofe.
También permanecerán cerrados todos los parques nacionales y se suspenden los espectáculos, eventos deportivos, culturales y cualquier reunión que congregue a un “número importante de gente”.