Remarcaciones sin control
Ante la posibilidad de una nueva corrida cambiarria y devaluación, los productores de alimentos comenzaron a remarcar sus listas de precios con aumentos de un promedio de 14%. El aceite y el arroz ya registran faltantes.
jueves, 24-octubre-2019

La remarcación de productos alimenticios ya comenzó en los puntos de venta, con aumentos de hasta el 14%.
La posibilidad de una nueva devaluación ante la inminencia de las elecciones provocó una escalada en las remarcaciones de productos alimenticios, con subas de hasta el 14% y faltantes de alimentos exportables, como el aceite y el arroz.
Alimentos, bebidas y artículos de limpieza son los principales rubros que están sufriendo subas aceleradas en los últimos días, un una medida que los productores definen como “precautori”, se´gun publica BAE Negocios.
“Todas las principales empresas están remarcando. Habría que preguntarse cuáles no aumentan”, dijo un gerente de un supermercado al diario económico, mientras que desde la cadena Maxiconsumo dijeron que Aceitera General Deheza está recortando el abastecimiento de sus aceites y en otra cadena contaron que el arroz llega en menores volúmenes que los pedidos.