Repartir la carga
Por decreto nacional, las deudas con las empresas que brindan los servicios de energía, gas y agua se podrán pagar en 30 cuotas sin interés, que se sumarán en las facturas que lleguen con las tarifas de septiembre.
jueves, 10-septiembre-2020

El gobierno nacional emitió un DNU mediante el cual se podrá financiar hasta en 30 cuotas fijas el pago de las deudas de agua, luz y gas en todo el país.
A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, el gobierno nacional dispuso que las deudas de los usuarios de los servicios de energía eléctrica, gas y agua corriente podrán pagarse en 30 cuotas sin interés, que comenzarán a pagarse con la próxima factura de septiembre.
La medida también prevé que la deuda podrá saldarse de manera anticipada, si así lo decidiese cada deudor, o en menor cantidad de cuotas de acuerdo a la capacidad de pago disponible.
La deuda que podrá financiarse tendrá como punto de inicio el comienzo del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio, vigente desde marzo pasado. “En el caso de los servicios de electricidad, gas en red y agua corriente, serán pagaderos por los usuarios y usuarias en TREINTA (30) cuotas mensuales iguales y consecutivas, comenzando la primera de ellas con la primera factura regular a ser emitida por las distribuidoras a partir del 30 de septiembre de 2020. Sin perjuicio que el usuario o usuaria pueda solicitar su cancelación con anterioridad y/o en menor cantidad de cuotas”, dice el texto del decreto y agrega que “las empresas prestadoras de los servicios detallados en los Artículos 1° y 2°, deberán informar, a las respectivas autoridades regulatorias, sean Entes Reguladores nacionales y/o provinciales o dependencias similares, ENACOM, y a la SECRETARÍA DE ENERGÍA en un plazo máximo de TREINTA (30) días a contar desde el dictado de la presente medida, las condiciones y/o modalidad de los planes de pago que pondrán a disposición de los usuarios y usuarias alcanzados”.