Piquetes y represión

Gendarmería desalojó violentamente el corte que mantuvieron durante 12 días los empleados estatales de Santa Cruz sobre la ruta 3. Hubo ocho heridos y dos sindicalistas detenidos.

 lunes, 22-mayo-2017

Así actuó la Gendarmería en Santa Cruz. (Foto: ATE Santa Cruz/Jorge Riquelme)


El juez subrogante Aldo Suárez, a cargo del Juzgado Federal de Primera Instancia número 1 de Río Gallegos ordenó la represión para “garantizar la libre circulación del tránsito”. La Justicia federal dio la orden y Gendarmería la llevó a cabo: el corte sobre la ruta 3 que llevaron adelante por 12 días los estatales de ATE sufrió una embestida que incluyó golpes a los manifestantes, gas pimienta y un camión hidrante arrojando agua y apagando gomas.

La medida de fuerza motorizada por ATE respondía al conflicto que mantienen los estatales con el gobierno provincial, al que reclaman pago de salarios atrasados y resultados concretos de las negociaciones con el gobierno nacional para tratar de encontrar solución a la situación financiera de Santa Cruz. “Esta es la respuesta que tenemos después de 12 días de parte del gobierno nacional”, dijo Alejandro Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, a la agencia Télam.

Como resultado de la represión, ocho manifestantes –según denunció ATE- resultaron heridos y un periodista fue golpeado, además de los afectados por el gas pimienta. Dos sindicalistas fueron detenidos. “Al gobierno nacional y al gobierno provincial, ahora que ya están satisfechos, que han reprimido a los trabajadores del Estado, les exigimos respuestas para los problemas que tiene el pueblo santacruceño”, exclamó Garzón.

ATE anunció un paro de 96 horas y mantiene presencia en la ruta 3, aunque ya con la vía despejada. La represión se da en un momento donde el gobierno nacional y el provincial intensifican negociaciones para darle forma al saneamiento financiero de Santa Cruz.