Represión policial y luego represión judicial
El gobierno nacional presentó una insólita denuncia penal contra diputados opositores por lo sucedido el jueves 14 de diciembre, el día que se levantó la sesión que debía tratar la reforma previsional. La denuncia se basa en testimonios de Gendarmería, cuyos efectivos golpearon salvajemente y lanzaron gas pimienta contra los propios diputados.
viernes, 29-diciembre-2017

El diputado Axel Kicillof es uno de los denunciados por el gobierno, el día que Cambiemos ordenó una represión salvaje.
El gobierno parece no tener freno en la utilización de sus brazos judiciales para avasallar a la oposición política. En este caso, el gobierno nacional presentó una denuncia penal contra 9 diputados -7 kirchneristas y 2 de la izquierda- y contra el representante del Parlasur, Gabriel Mariotto, por “atentado agravado de funcionario público, resistencia o desobediencia, y encubrimiento”, entendiendo que con su actuación buscaron impedir la sesión legislativa en la que debía tratarse la ley de ajuste a los jubilados. La causa recayó en el juzgado de María Romilda Servini.
Los diputados denunciados son: Leopoldo Moreau, Mayra Mendoza, Horacio Pietragalla, Andrés Larroque, Daniel Filmus, Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Marcos Cleri, Nicolás del Caño y Myriam Bregman. La denuncia fue presentada por Guillermo Soare Gache, el subsecretario de Articulación con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad de la Nación. Como hombre de Patricia Bullrich, las pruebas presentadas serían informes y testimonios de la Gendarmería, la fuerza que el ministerio puso en la calle ese día a ejecutar una de las partituras represivas más violentas que se recuerden en esta etapa democrática.
La diputada Mayra Mendoza siendo atacada con gas pimienta, rodeada de efectivos de la Policía Federal, una de las fuerzas que reprimió ese día. (Foto: FotoSur)
Incluso más: según publica el sitio Infobae, la acusación apunta contra los diputados por haberse “abalanzado sobre los gendarmes que se encontraban realizando el cordón de seguridad”. Muchos de los diputados denunciados fueron golpeados y agredidos por Gendarmería, según se ve en distintas fotos y secuencias audiovisuales. La más difundida fue la de Mayra Mendoza quien, rodeada por varios efectivos, fue rociada con gas pimienta a centímetros de su cara. Luego, tuvo que ser curada con leche, en una improvisada ‘enfermería’ en un local gastronómico. No fueron denunciados por el macrismo ni Leonardo Grosso -herido por la mordedura de un perro policial en la zona abdominal- ni Victoria Donda, que se llevó un golpe en el tobillo que la obligó a andar con muletas al día siguiente.
Mayra Mendoza, acompañada por Myriam Bregman, fue atendida en un local gastronómico. Tuvieron que calmarle el ardor arrojándole leche en la cara.
Quien salió a responder ante esta nueva embestida judicial de Cambiemos fue el jefe del bloque kirchnerista en Diputados, Agustín Rossi (quien también estuvo cara a cara con los gendarmes que reprimían): “El Gobierno denuncia penalmente a diputados por los hechos del 14 de diciembre, cuando, en verdad, lo que sucedió es que siete diputados, de distintos bloques, sufrieron heridas por la represion de las fuerzas de seguridad“. El santafesino consideró que “la represión del 14 fue la más brutal desde el regreso de la democracia”, ya que “duró más de 10 horas” y “la Gendarmería se quedó sin cartuchos de goma”.
Por C5N se vio en vivo cómo la Gendarmería, que ahora testifica acusando a los diputados, le lanza gas pimienta en la cara dos veces al diputado Horacio Pietragalla, cuando intentaba impedir la detención de un hombre en situación de calle.
Rossi señaló que “es la primera vez, desde que recuperamos la democracia, que un Gobierno denuncia penalmente a diputados opositores” y que “en Argentina no tenemos Estado de derecho, vivimos en Estado de excepción”. Por último, le pidió al presidente Macri que retire la denuncia “en beneficio de la democracia, la independencia de poderes, y la república”.
1 El Gobierno denuncia penalmente a diputados por los hechos del 14 de diciembre, cuando, en verdad, lo que sucedió es que 7 diputados, de distintos bloques, sufrieron heridas por la represion de las fuerzas de seguridad.
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 29 de diciembre de 2017
3- La represión del 14, fue la más brutal desde el regreso de la democracia, frente al Congreso. Duró más de 10 horas, la gendarmería se quedó sin cartuchos de goma, 7 diputados heridos y más de 45 detenidos.
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 29 de diciembre de 2017
9- Es la primera vez, desde que recuperamos la democracia, que un Gobierno denuncia penalmente a diputados opositores. Queda claro, que en la Argentina, no tenemos estado de derecho, vivimos en un estado de excepción
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 29 de diciembre de 2017
11- Como Pte Bloque del FPV-PJ le solicitó al Pte Macri, que ordene retirar la denuncia, en beneficio de la Democracia, la Independencia de Poderes, y la Republica. No hay democracia sin oposición política y sin que está pueda ser ejercida libremente
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 29 de diciembre de 2017