República veto

A través del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, el gobierno nacional anunció que vetará la iniciativa para bajar las tarifas de servicios públicos si la Cámara de Diputados aprueba el miércoles que viene el proyecto que ayer obtuvo dictamen favorable en las tres comisiones del Congreso.

 jueves, 3-mayo-2018

El Jefe de Gabinete presionó a los gobernadores para que no se apruebe una baja de tarifas.


“El dictamen de la oposición sobre tarifas lo consideramos absolutamente inviable en términos fiscales y de una gran irresponsabilidad. Si sale así, seguramente terminará siendo vetado”, anunció Peña antes incluso de que el proyecto fuera abordado en las comisiones de la Cámara de Diputados.

Apoyados por las principales asociaciones empresarias y varios de los gobernadores peronistas de sintonía fina con Macri (Schiaretti, Urtubey, Manzur) Peña cabalgó sobre el argumento que el propio FMI demolió en base a datos concretos en relación a los subsidios que Argentina destinó a la energía durante el ciclo anterior: “No queremos que haya espacio para una demagogia que ponga en peligro el desarrollo que necesitan los argentinos”.

“Hemos venido trabajando con los gobernadores, que han tenido una actitud muy responsable, y si sus diputados avanzaran en una cuestión así nos sorprendería mucho”, tiró Peña para descalificar la tarea de los legisladores que debatían en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

“Quienes proponen 100 mil millones de pesos de costo fiscal sin plantear de dónde sacarlo no están haciendo una propuesta racional”, provocó el Jefe de Ministros, en un claro mensaje a los gobernadores.

El diputado peronista, José Luis Gioja, fue uno de quienes salió a responderle: “Es una provocación cuando el pueblo pide que tratemos sobre el tema tarifas, es un despropósito lo que dice el Jefe de Gabinete, no ayuda al republicanismo que tanto predican y es mentira que no pueden hacer nada y que Argentina derrochó en temas tarifas, lo dijo el propio Banco Mundial”.

“Soy el jefe del veto”, solía decir Macri cuando gobernaba la ciudad de Buenos Aires, donde vetó más de cien leyes incluso algunas de su propia bancada. Habrá que ver si lo que fue una política de estado en CABA se traslada a su gestión nacional. Por las dudas, su “amigo” Schiaretti ya salió a decir que no corresponde que se sancione una ley nacional para frenar tarifas.