“Repudiamos esta utilización de la identidad judía”
La vista del Primer Ministro israelí despertó fuertes críticas en algunos sectores de la colectividad judía en Argentina. Jorge Elbaum, del Llamamiento Argentino-Judío, remarcó la oposición de Israel a los derechos argentinos en Malvinas, la intromisión de técnicos israelíes por la compra de armamento de aquel país y la negativa a revelar documentos secretos de la relación del gobierno israelí con la dictadura militar.
martes, 12-septiembre-2017

Jorge Elbaum repudió la visita de Netanyahu y las condecoraciones dispuestas por el gobierno.
Benjamín Netanyahu llegó ayer a la Argentina en un viaje de dos días que incluye un reconocimiento por parte de la legislatura porteña como visitante ilustre. La visita del primer mandatario israelí desató críticas de ciertos sectores de la comunidad judío-argentina. Jorge Elbaum, del Llamamiento Judío-Argentino, consideró que, con esta visita, “Macri nos está insertando una conflictividad absolutamente ajena al vincularse con Israel”, ya que nuestro país “está inserto en un continente que es la zona de paz más importante del mundo”. Destacó que esto ya sucedió en los ’90 con el menemismo y que “fue una de las razones que generaron los atentados de 1992 y 1994”.
Elbaum enumeró distintos argumentos para rechazar la visita de Netanyahu. El primero fue que “tanto Israel como Estados Unidos son los únicos dos países, junto con Gran Bretaña, que desecharon históricamente la soberanía argentina en las Islas Malvinas”. Recordó que ambos países votaron en contra de nuestro país en los organismos de la comunidad internacional. “Curiosamente, estos dos países son con los que empezamos a tener mejores relaciones en los últimos dos años. Esto marca a las claras cuál es la agenda del neoliberalismo argentino y cuáles son los países con los que Macri se siente más cómodo”, remarcó el dirigente.
Por otro lado, destacó que, en el marco de la realización de acuerdos de cooperación militar, el gobierno israelí “cuando vende materiales de seguridad y armamento los vende con asistencia técnica y servicios post venta”. Esto quiere decir que la compra incluye la entrada al país de los fabricantes, lo cual genera la intromisión de gente vinculada al Estado de Israel y a sus aparatos de seguridad, quienes pueden derivar información a países como Estados Unidos o Gran Bretaña.
“Netanyahu es el máximo responsable de la inexistencia de un plan de paz que permita la lógica existencia de un país como Palestina, ocupado por el poderoso ejército de Israel”.
Jorge Elbaum, titular del Llamamiento Judío-Argentino
En otro sentido, se refirió a la negativa del gobierno israelí de desclasificar documentos de la época de la dictadura. “Hay una petición hecha por argentinos viviendo en Israel exigiéndole al Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país que haga públicos esos documentos donde se especula que hay un gran entrelazamiento entre la dictadura militar y el gobierno de Israel“, explicó Elbaum.
El dirigente judío-argentino aclaró que la AMIA y la DAIA, “organizaciones que se pretenden centrales de la colectividad, son representantes de los sectores de la derecha”. “Son casi un furgón de cola de Cambiemos y lo hemos visto claramente en el caso Nisman”, definió Elbaum, y calculó que representan a sólo un 20 por ciento de los argentinos judíos. “Repudiamos esta utilización de la identidad judía para recibir a Netanyahu como lo están haciendo”, afirmó.