Reunión Macri-familiares del ARA San Juan, 84 días después

El presidente recibió a los familiares de los 44 tripulantes del submarino argentino desaparecido. Le entregaron un petitorio con distintas exigencias. "Se perdió mucho tiempo, pero no queremos preguntar por qué no lo hizo, queremos decirle '¡Hágalo ya!'", dijo Marcela Moyano, esposa del maquinista Hernán Rodríguez.

 martes, 6-febrero-2018

En la Casa Rosada se vieron banderas argentinas, fotos y pancartas recordando a los tripulantes. 84 días después, el presidente recibió a los familiares.


Alrededor de las 14, el presidente ingresó al salón de la Casa Rosada donde lo esperaban los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido el 15 de noviembre del año pasado. Más temprano, un grupo había sido recibido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. También estuvo la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley y el ministro de Defensa, el cordobés Oscar Aguad.

“Tuvimos la posibilidad de tener cara a cara al presidente Macri y que nos escuchara. Que pudiera observar los rostros del dolor y las lágrimas, que hay personas que no pueden hablar por el dolor que tienen“, dijo a la salida de la reunión Marcela Moyano, esposa del maquinista Hernán Rodríguez.

Los familiares le entregaron un petitorio al presidente con cuatro puntos concretos. Por un lado, le solicitan ampliar el área de búsqueda del submarino, sumado a aumentar los recursos dispuestos para esa tarea. Como tercera medida, piden que se contrate sin licitación a una empresa privada para la búsqueda. “Lo importante es materializarlo cuanto antes”, reza el documento. Por último, solicitaron se ofrezca una recompensa “que exceda el presupuesto de 4 millones de dólares”, con el fin de que “otros privados se sientan motivados a venir” a buscar al submarino.

“El presidente vino el 20 de noviembre. Desde ahí reclamamos su presencia, que se involucrara. No sabemos la causa por la que no fue a escucharnos ni a compartir un mate. Hubiera alivianado esta situación”.

Marcela Moyano, esposa del maquinista Hernán Rodríguez

“No hace falta tanto trámite para que el presidente active el Angelescu con un llamado. Es un barco que cuenta con la tecnología necesaria para buscar el submarino. Lo mismo que el Austral, que está amarrado en Mar del Plata”, expresó Moyano en declaraciones a este portal.

Si bien reconoció que la reunión tuvo “un tono ameno”, la esposa del maquinista mendocino dijo que “se ha perdido mucho tiempo, lo tendrían que haber hecho mucho antes”. En efecto, el último contacto con el presidente había sido el 20 de noviembre, cinco días después de la desaparición del submarino. Mucho más rápidos -y para nada casuales- fueron los reflejos presidenciales, por ejemplo, en el caso del policía Chocobar.

“No queremos preguntarle por qué no lo hizo sino decirle: ‘¡Hágalo ya!’. Nos hemos sentido totalmente desamparados durante 83 días. Queremos hablar de acciones concretas para que se termine esta pesadilla”, concluyó Moyano.