Rico y sin pobreza cero

De un año al otro, Mauricio Macri trepó ocho puntos en el ranking que elabora todos los años la revista Forbes acerca de las personas más ricas de la Argentina. Ahora figura en el puesto número 20 junto a su familia, precediendo a los hijos de Ernestina Herrera de Noble, con una fortuna de 540 millones de dólares. Sin embargo, el informe no incluye el millonario blanqueo de capitales que realizaron su hermano, ex directivos de SOCMA y su amigo Nicolás Caputo, entre otros personajes cercanos a su gobierno.

 miércoles, 22-julio-2020

La euforia del ex presidente Mauricio Macri al ganar las elecciones en el 2015. Hoy figura entre la 20 personas más ricas de la Argentina.


Como un plan perfecto llevado adelante por “el mejor equipo de los 50 años”, la Argentina después de Mauricio Macri quedó sumida en un 35% de pobreza y la desocupación volvió a rondar los dos dígitos, afectando a alrededor de 2 millones de personas. Pero el líder de la Revolución de la Alegría y el promotor de la Pobreza Cero consiguió eludir, afortunadamente, esta cruda realidad.

Hoy la revista Forbes reveló quiénes son las 50 personas más ricas de nuestro país con la publicación de su clásico ranking y, llamativamente, el ex presidente trepó ocho puntos del año pasado a este 2020 pandémico: mientras antes ocupaba el puesto 28, ahora figura en el lugar número 20 de la lista, precediendo a los hijos de la fallecida Ernestina Herrera de Noble, la principal propietaria del Grupo Clarín. El detalle es que la riqueza del representante de Cambiemos y su familia es la misma desde hace un año: 540 millones de dólares.

Según detalla la publicación especializada en negocios, la fortuna del ex mandatario está vinculada a la venta de empresas como IECSA – denunciada por presunta corrupción y en manos de su primo Ángelo Calcaterra -, Pago Fácil y las Rodoviarias brasileras. También precisa que Mauricio Macri cedió las acciones de la compañía familiar Sideco Americana a sus hijos y que éstos se la vendieron a Gianfranco Macri – el hermano del ex líder del Pro – que, luego de que el Frente de Todos ganó las elecciones en diciembre pasado, decidió mudarse a Punta del Este.

Casualmente, éste último fue uno de los principales nombres que aparecieron en la lista de personalidades que blanquearon capital en el año 2017. Según una investigación del periodista Horacio Verbitsky, blanqueó alrededor de 35,5 millones de dólares. Señalado como un posible testaferro de Mauricio Macri, no es el único que aprovechó el “Plan de exteriorización voluntaria de capitales” del gobierno de Cambiemos. También lo hicieron cuatro ex directivos de SOCMA – de la que era socio el ex Jefe de Estado – , Alejandro Jaime Peña Braun – primo del ex Jefe de Gabinete –, Marcelo Mindlin – comprador de la empresa familiar- ; Manuel Lucio Torino Ortíz – cuñado del ex secretario Legal y Técnico de la presidencia, Pablo Clusellas Zorraquín – y Nicolás Caputo, su “hermano de la vida”.