Rojo intenso

El INDEC publicó los números de la balanza comercial de noviembre, que arrojó un saldo negativo de 1.541 millones de dólares, el mayor déficit del año. El acumulado de 2017 marca que las importaciones superan a las exportaciones en 7.657 millones de la moneda estadounidense.

 martes, 26-diciembre-2017

El déficit comercial ya es cuatro veces superior al previsto por el gobierno en el Presupuesto 2017.


La balanza comercial macrista se inclina para un lado: el de las importaciones. El rojo que arrojan los números oficiales son preocupantes, ya que noviembre se convirtió en el mes con mayor déficit del año, con las exportaciones desplomándose y las importaciones en franco crecimiento. Con estos 1.541 millones de dólares que sumó el penúltimo mes del año, el saldo negativo de 2017 ya supera los 7.600 millones de dólares y la previsión es que diciembre le agregue una pátina más de rojo a ese número.

Las importaciones se mantuvieron en relativa paridad respecto a los meses anteriores aunque fueron significativamente mayores al mismo mes del año anterior, con un incremento del 30,2 por ciento (26,6 por ciento en volumen). Las exportaciones, que en el último semestre se habían mantenido alrededor de los 5.200 millones de dólares mensuales, cayeron a 4.610 millones. A pesar del aumento del precio de los productos exportados hubo una baja del total de exportaciones de 4,9 por ciento en comparación con noviembre de 2016. El problema es que el volumen de las exportaciones se derrumbó 6,2 por ciento.

La realidad le pasa por encima a los cachetazos a la previsión realizada por el gobierno en el Presupuesto 2017, que pronosticaba un déficit de 1.866 millones de dólares. Este indicador se suma al resto de las previsiones hechas en el presupuesto que no se cumplieron (la más publicitada es la inflación, prevista por el gobierno en un 17 por ciento ya superado largamente hace meses). Pero la cifra también supera las expectativas más pesimistas de especialistas, que hablaban a principios de año de un rojo para 2017 que rondaba los 5.000 millones de dólares. Esa previsión ya fue superada en un 50 por ciento. Y todavía falta contabilizar diciembre.

El ex ministro de Economía y actual diputado nacional, Axel Kicillof, estalló en Twitter al conocerse estos números: “¡RÉCORD HISTÓRICO!”. Además, hizo foco en que el Presupuesto 2018 prevé un rojo de 4.500 millones de dólares, incluso en un marco de optimismo a ultranza del gobierno.

El sitio especializado Motor Económico da cuenta en una de sus notas de que cada vez que el déficit comercial estuvo entre 3,5 y 4 puntos del PBI, hubo una crisis. Así fue con la crisis de la deuda en 1982, con la caída del Plan Austral en 1988, con la crisis del Tequila en 1994/95 y el colapso de la convertibilidad en 2001. Hoy, ese porcentaje está en vías de superar el 5 por ciento (cuando ingresen los números de diciembre). La balanza comercial se puso más roja que nunca. Presagio de tormenta.