Rompen el hielo
La UOM de Río Grande no aceptará el acuerdo de congelamiento de salarios por dos años acordado con las empresas. Dicen que hubo extorsión por parte del gobierno nacional.
miércoles, 6-diciembre-2017

Formales y "en negro", sector privado y público, todos los salarios quedaron muy por debajo de la inflación.
El acuerdo estipula, básicamente, dos años sin aumento para los trabajadores bajo amenaza de pérdida de puestos laborales. Sin embargo, la UOM de Río Grande parece decidida a que ni este pacto ni el frío del sur les deje congelado el sueldo y buscan romper ese hielo: anunciaron que el gremio “no homologará” el acuerdo. Esto implica que quedará sin efecto.
Cuando ya parecía todo encaminado a una nueva derrota de los trabajadores, finalmente el sindicato de los metalúrgicos se negó a realizar la homologación necesaria ante el Ministerio de Trabajo de la Nación que conduce Jorge Triaca. Además de la UOM, iba a llevar las firmas del gobierno de Tierra del Fuego y de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte).
El secretario adjunto del sindicato, Marcos Linares, explicó el cambio de postura: “Desde la firma del acuerdo hemos sufrido todo tipo de ataques por parte de la dirigencia empresarial y política, que nos acusó de haber aceptado algo que no era necesario. Eso generó un gran descontento entre los trabajadores y este cambio de postura“.
Por otra parte, Linares apuntó contra el gobierno nacional, al denunciar “una extorsión”, dado que “nos hizo decidir en 48 horas si perdíamos o no 9600 puestos de trabajo”. En declaraciones a Infonews, señaló que esa dicotomía era falsa porque en realidad “ya tienen tomada la decisión de erradicar la industria fueguina en el mediano plazo”.