Ruidazo y reunión

Tras la frustrada sesión en Diputados para frenar el tarifazo, hubo protestas en distintos puntos del país con un gran ruidazo. El gobierno, que se mantenía inconmovible, convocó a sus vertientes internas críticas a una reunión de urgencia en Casa Rosada.

 jueves, 19-abril-2018

Los tarifazos fueron parte del combo inflacionario que sufrieron los argentinos en 2018.


Tuvieron que pasar infinitas subas tarifarias para que el tema, por fin, se instale en la agenda pública, casi colándose –si no fuera por la ausencia de algunos diputados opositores y una maniobra de pasillo- también en la agenda legislativa. A pesar de la falta de quórum en Diputados, una vez más la sociedad se adelantó a la clase política y salió a protestar contra los desmedidos aumentos de tarifas.

En distintos puntos del país, grupos de personas protestaron en las calles con un ruidazo que hiz sentir su potencia. En algunos casos, especialmente en Buenos Aires, se constituyeron en manifestaciones multitudinarias. Cualquier objeto que produjera ruido fue válido a la hora de sumarse a las protestas. Para hoy a las 19, está convocada la “Marcha de las Velas”, que irá desde el Congreso hasta el Obelisco.

Reunión de urgencia

Marcos Peña había sido, hasta ahora, el encargado de ‘ponerle el pecho’ públicamente a la posición intransigente del gobierno respecto a las tarifas. Pero lo que empezó como una tibia crítica interna fue creciendo con el correr de las horas y se sumaron la sesión en Diputados y las protestas en las calles. Por eso, el oficialismo decidió cerrar filas y convocar a una reunión de urgencia en Casa Rosada, encabezada por el propio jefe de gabinete, con los jefes parlamentarios de Cambiemos.

El encuentro será hoy a las 11 de la mañana y contará con la presencia del ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren. Los radicales proponen una tarifa plana, mientras que la Coalición Cívica ya le pidió al macrismo que habilite el pago de los aumentos en cuotas. El objetivo de la reunión, según dijeron desde el gobierno, es alcanzar una “propuesta superadora”. Más teniendo en cuenta que el oficialismo debe llegar con una propuesta unificada al día de la sesión para tratar el tema, que hoy, tras un final escandaloso, se pospuso para la semana que viene.