Ruidazo en el Enacom
Luego de una contundente protesta de los medios comunitarios frente al Ente Nacional de Comunicaciones, que contó con el apoyo de gremios y entidades de bien público, las autoridades se comprometieron a una reunión para el próximo martes. Exigen el pago adeudado del FOMECA, un fondo destinado a medios comunitarios que establece la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
viernes, 15-septiembre-2017

Los medios comunitarios realizaron una toma pacífica y radio abierta en el Enacom
El gobierno autoriza la hiperconcentración mediática con la fusión de Cablevisión y Telecom, pero retacea fondos que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual establece para la producción y equipamiento de los medios comunitarios, tanto radiales como televisivos.
Cansados de las falsas promesas, los medios comunitarios realizaron un ruidazo y una radio abierta frente a la sede del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), de Perú al 100, y lograron que las autoridades firmaran un acta acuerdo entre el Enacom y los representantes del sector comunitario para el próximo martes 19 de septiembre a las 11.30.
Los representantes de los medios comunitarios reclamaron el pago de los Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), que establece que el 10 por ciento de lo que el organismo recauda de los impuestos que pagan los titulares de servicios de radio y tv, tiene que ser destinado al financiamiento de medios y productoras comunitarias, tanto de radio como de TV.
El “ruidazo” contó con el apoyo de algunos gremios de prensa, como Sipreba, además de otros sindicatos y organizaciones sociales, y tuvo como consigna uno de los ejes fundamentales que permitieron la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.552, que Macri trituró a las dos semanas de asumir en diciembre de 2015: #SinmedioscomunitariosnohayDemocracia.