Salta la banca

Ricardo Gil Lavedra, apoderado de la Afip en la causa por evasión contra Cristóbal López, confirmó hoy que el organismo recaudatorio va a "recurrir" el fallo de la justicia que modificó la calificación del delito cometido por el empresario del juego, ya que según el abogado radical "causa un gravamen de efectos casi irreversibles" porque "extingue la acción penal".

 lunes, 19-marzo-2018

Cristóbal López tiene una deuda millonaria con la Afip, pero seguirá el proceso en libertad.


Al otro día de que Macri lo reclamara por la tele en el programa La Cornisa, del periodista archioficialista Luis Majul, el abogado Ricardo Gil Lavedra confirmó que van a recurrir el procesamiento que cambió la calificación del delito que se le imputa al empresario del juego, Cristóbal López, quien la semana pasada fue excarcelado en el marco de una causa por millonaria evasión al fisco.

En declaraciones a radio La Red, el dirigente radical que representa a la Afip en esta causa, señaló que “el cambio de calificación causa un gravamen de efectos casi irreversibles, que es la posibilidad de que con la atribución del delito penal tributario se pueda entrar en plan de facilidades de pago de la moratoria y se extinga la acción penal, clo que traería por consiguiente la impunidad de los funcionarios”.

El cambio de carátula fue decidido el viernes por la Sala I de la Cámara Federal, que permitió que López y su socio, Fabián De Sousa, queden en libertad hasta que tengan que rendir cuentas por evasión ante la Justicia Penal Tributaria.

López y De Sousa estaban procesados por el juez federal Julián Ercolini como partícipes necesarios de administración fraudulenta en perjuicio del Estado Nacional. Por eso, el fiscal ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, Germán Moldes, adelantó que “recurrirá el fallo ante la Cámara de Casación”, porque el cambio de administración fraudulenta a evasión es “un sobreseimineto encubierto”.

La acción de Gil Lavedra sigue los pasos reclamados por el Presidente Macri, quien en la pantalla de América anunció el domingo a la noche que recurrirían el fallo, además de expresar su indignación con la decisión de la justicia. López es un empresario que hizo grandes negocios con el juego durante el kirchnerismo, pero también con el macrismo en la Ciudad de Buenos Aires, a tal punto que se lo vincula al hombre fuerte del juego por parte de esta fuerza: Daniel Angelici, presidente de Boca Juniors y operador judicial del Presidente en palabras de su socia política, Elisa Carrió.