Corchazos, incendios y recusación
La pericia sobre los teléfonos de los gendarmes reveló que uno de los efectivos la envió un mensaje a un superior graficando el operativo: "Les dimos corchazos para que tengan". Hoy es el último día de tratamiento de la recusación del juez Otranto. Incendiaron casas de la comunidad Vuelta al Río.
viernes, 22-septiembre-2017

Quienes siguen acusados por "desaparición forzada" de Santiago Maldonado, ahora acusan a testigos y abogados defensores.
Los datos que van apareciendo en la causa por la desaparición de Santiago Maldonado complican a Gendarmería. El diario La Nación reveló que uno de los gendarmes le envió un mensaje a un superior: “Les dimos corchazos para que tengan”. Así le describió el operativo de aquel 1° de agosto. Consultado sobre si esto abona aún más la teoría de que a Santiago se lo llevó Gendarmería, su hermano Sergio Maldonado dijo: “Eso lo sostenemos desde el primer día”.
Por su parte, ayer fue la audiencia en la que la familia Maldonado y su abogada expusieron ante la Cámara Federal de Apelaciones las razones por las cuales pidieron la recusación del juez Otranto. “El accionar del juez, una y otra vez, descarta la única hipótesis seria y objetiva que hay, que es la desaparición forzada de Santiago”, dijo Verónica Heredia.
Para Norberto Bellver, fiscal de esa Cámara, “hay fundamentos serios como para apartarlo”. De todos modos, la resolución está en manos de los jueces, quienes se expedirían recíen el lunes. Sergio Maldonado recordó los dichos de Otranto en una entrevista, donde expresó que lo mas probable es que Santiago se haya ahogado: “Fue terrible escuchar al Juez decir semejante cosa”.
Integrantes de la comunidad Vuelta al Río, que tras protestar contra el juez Otranto encontraron sus casas incendiadas, apuntaron contra el magnate italiano Benetton y sus hombres por la quema de viviendas. Si bien en un primer momento sospecharon de grupos vinculados a la Policía, ahora la sospecha más fuerte es que fueron cuatro hombres a caballo, jerárquicos de Benetton.