Santiago, día 55: barcos y teléfonos
Los audios surgidos de las pericias telefónicas generaron un gran revuelo alrededor de la causa. Un funcionario del Ministerio de Seguridad les comunicó a los gendarmes que "están en el mismo barco" y los arengó (¿o amenazó?) diciendo que "si ese barco encalla, están ustedes y nosotros". Gustavo Lleral, el nuevo juez, prepara su mudanza a Esquel.
lunes, 25-septiembre-2017

Gendarmeas y funcionarios cada vez más comprometidos con los audios que salen a la luz
Tras la difusión de dos audios a fin de la semana pasada (uno, el que habla de “la sargento Sartirana” y otro, el que da aviso para esconder las camionetas de Gendarmería”), las pericias telefónicas han sido una fuente prolífica de información. Se comprobó que Pablo Noceti, jefe de gabinete del Ministerio, avisó a Gendarmería con anticipación de los operativos que iban a realizarse sobre los vehículos. Además, no se pudo probar que el subalférez Echazú haya sido herido fuera de la Lof, argumento utilizado para justificar el ingreso de la fuerza al territorio. Un efectivo le envió un mensaje a otro gendarme: “Les dimos corchazos como para que tengan”. Una jerga inconfundible.
También hay documentos internos de Gendarmería que arrojan nuevos datos. Por ejemplo, el que publica Página/12, según el cual el Jefe de la Agrupación Chubut, Diego Conrado Balari, admitió que “persiguieron manifestantes” sin que hubiera habido flagrancia. Esto coincide con los testimonios de los gendarmes que afirmaron que las órdenes de Pablo Escola, segundo a cargo del Escuadrón 36 fueron “apresar manifestantes”.
Por otro lado, es importante la actuación de uno de los operadores del Ministerio enviados al sur: Daniel Barberis admitió, ante cuatro gendarmes, que habían logrado “que el juez escriba lo que no había escrito, no porque lo apretamos sino porque las circunstancias lo llevaron al juez”. Luego, se aseguró de embarcar a los gendarmes en el navío de la impunidad: “Ahora le están pidiendo la cabeza del Presidente. En este barco estamos juntos, ¿está claro? Si ustedes leen los diarios de la oposición, hay un columnista famoso (NdR: Horacio Verbitsky) que puso: ‘Macri ya tiene su desaparecido’. No los nombran a ustedes. Si nosotros no podemos salir juntos de este barco, encalla y en el barco están ustedes y nosotros“.
La cara nueva de la causa
Luego del apartamiento de Guido Otranto, su reemplazante, el juez Gustavo Lleral prepara su mudanza a Esquel para dedicarse de manera exclusiva a la causa por 60 días, como lo dispuso la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia. “El juez ya se puso en contacto con la familia. Vamos a viajar a reunirnos con él cuando se acomode en Esquel, si es que hace falta“, contó Sergio Maldonado, hermano de Santiago. Además, Sergio relató que la familia está con otra esperanza: “Mis viejos estaban con otro optimismo, renovados, sentían que hay un humano del otro lado”.