Santiago Maldonado es una pregunta hace dos meses
A dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado, hubo marchas en más de 130 ciudades de todo el país. En Córdoba, calculan que hubo 35 mil personas. En Buenos Aires, hubo incidentes y agresiones a periodistas, que los testigos atribuyen a la presencia de infiltrados que se hacían pasar por anarquistas.
lunes, 2-octubre-2017

La marcha en Córdoba ocupó varias cuadras. Los organizadores calculan que hubieron 35 mil personas.
Una pregunta retumbó en forma de grito este domingo, a lo largo y ancho del país: “¿Dónde está Santiago Maldonado?”. A dos meses de su desaparición, miles y miles de personas salieron a las calles a pedir una respuesta. En Córdoba, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos calculó la presencia de unas 35 mil personas.
La marcha tuvo un recorrido diferente al habitual de estas concentraciones, ya que fue desde Colón y General Paz hasta Chacabuco y Bv. Illia, yendo por Olmos hasta Maipú y subiendo por esta avenida hasta el final del recorrido. Encabezada por organismos de derechos humanos y con presencia de columnas de partidos políticos y organizaciones sociales y culturales, la marcha fue totalmente pacífica y no se registraron ningún tipo de incidentes durante las casi tres horas que pasaron desde el momento de la concentración hasta que se liberaron las calles. No hubo oradores y sólo se leyó un documento resaltando las consignas que motivaron la marcha.
En Buenos Aires, la marcha fue multitudinaria a pesar de la lluvia y otra vez hubo agresiones por parte de encapuchados de los que se sospecha eran infiltrados de las fuerzas de seguridad. Tal como cronicaron distintos medios (y al igual que en la marcha anterior), los problemas se dieron en la desconcentración: hubo detonaciones de explosivos que pusieron en riesgo a los manifestantes, agresiones a periodistas y peleas a golpes de puño, tras la reacción de la multitud contra estos personajes, que serían infiltrados.
En este caso sí hubo oradores y las voces principales fueron las de Sergio y Germán, los hermanos de Santiago. “¿Vieron a Carrió por ahí? ¿A Peña? ¿A Michetti? ¿A Macri? No vienen acá a apoyar y nunca llaman”, bramó Germán. “Quisiera preguntarle al presidente Mauricio Macri y a todos sus ministros: ¿dónde está Santiago?”, lanzó Sergio. También estuvo presente Estela, la madre de Santiago, y dirigentes políticos del kirchnerismo y sectores de izquierda.
Sergio Maldonado es abrazado por Taty Almeida, referente de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Zaffaroni apunta al gobierno
“No hay dudas que el gobierno formó parte del encubrimiento”, expresó el ex juez de la Corte Suprema en una entrevista radial, y consideró eso como algo “grave”. “Se comete un error gravísimo al intentar ocultar una desaparición forzada”, completó Zaffaroni.