Santiago, un grito bajo la lluvia
Miles de personas se congregaron en Plaza de Mayo para reclamar por la aparición con vida de Santiago Maldonado y el castigo a los culpables de su desaparición. En Córdoba se llevó a cabo una ronda ampliada en Plaza San Martín.
viernes, 11-agosto-2017

La convocatoria en Plaza de Mayo fue multitudinaria a pesar de la lluvia.
“Con vida se lo llevaron, con vida lo queremos”. La consigna se hizo cuerpo en la voz de Nora Cortiñas, dirigente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, ante miles de personas y paraguas que servían de refugio ante la lluvia. Sergio Maldonado, hermano de Santiago, criticó a los medios por el tratamiento que le están dando al tema: “Dicen cualquier cosa. Falta que digan que me lo llevé yo”.
"Ahora, ahora, resulta indispensable. Aparición con vida y castigo a los culpables" canta la Plaza de Mayo #SantiagoEstaDesaparecido pic.twitter.com/wBgJu1vjcY
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) 11 de agosto de 2017
Desde Jujuy, Milagro Sala envió un mensaje refiriéndose a la desaparición de Santiago. “Nunca creí que en nuestro querido país, después de tantos años de lucha, tuviéramos que marchar otra vez para reclamar por la aparición con vida de una víctima de desaparición forzada. Con presos políticos y con desapariciones forzadas, no hay democracia”, expresó la dirigente social. Además, exigió la renuncia de Patricia Bullrich y criticó a los medios de comunicación que “por omisión o con falsas notas, como en la dictadura, pretenden negar la realidad que nos golpea”.
En nuestra ciudad, la protesta se llevó a cabo en Plaza San Martín. (Foto: Pablo Sigismondi)
En Córdoba, el reclamo también tuvo su replique. En Plaza San Martín se llevó a cabo una ronda ampliada convocada por organismos de derechos humanos y organizaciones políticas, para visibilizar la exigencia de aparición con vida de Santiago.
Por su parte, Patricia Bullrich negó los señalamientos contra la Gendarmería y aseguró que “de ninguna manera vamos a aceptar que se plantee que esta es una desaparición forzosa, en la medida que eso es una construcción”.