Schiaretti canta otra marchita
El gobernador de Córdoba señaló que “el peronismo tiene posibilidades de ganar el año que viene las elecciones presidenciales”, pero con una condición: “dejar atrás al kirchnerismo”. Y afirmó que no fue a San Luis a la reunión pejotista porque “había expresiones” de ese sector.
martes, 20-marzo-2018

El gobernador de Córdoba busca compensar con los impuestos patrimoniales la rebaja de Ingresos Brutos.
Mientras algunos sectores del kirchnerismo de Córdoba buscan tender puentes con el PJ de Córdoba, el principal dirigente de ese partido en funciones, Juan Schiaretti, envió un mensaje totalmente refractario a esa posibilidad.
“Nosotros podemos ganar en 2019 como peronismo, pero para eso tenemos que dejar atrás el kircherismo, porque es una etapa totalmente agotada en términos políticos”, respondió el gobernador, luego de inaugurar un ramal de 14 kilómetros que lleva el gas natural a Pueblo Italiano, en el sur provincial.
A pesar de que referentes del kirchnerismo local se mostraron con dirigentes que responden a De la Sota, el otro cacique del PJ cordobés, el gobernador explicó que no participó de la cumbre peronista que se realizó el viernes pasado en San Luis, porque en ese encuentro “había expresiones del kirchnerismo y no correspondía que nosotros estuviéramos como peronismo de Córdoba”.
“Yo he dicho claramente que a mí el kirchnerismo no me expresa”, remarcó quien desde hace dos años es el principal aliado peronista del Presidente Macri, que hasta el momento acompañó los principales proyectos de ajuste que el gobierno nacional envió al Congreso, como la reforma al sistema jubilatorio y el pacto fiscal.
Consciente de que si no logra la unidad el peronismo difícilmente pueda vencer a Cambiemos en el 2019, las distintas corrientes empezaron a reunirse para acercar posiciones, que incluyeron mesas de trabajo de las segundas líneas del kirchnerismo con dirigentes que responden a Florencio Randazzo, Sergio Massa y varios de los gobernadores peronistas. Foto en la que el peronismo de Córdoba -por ahora- no quiere aparecer.