Schiaretti, el amigo gobernador
Juan Schiaretti grabó un mensaje en el que rechazó la aprobación en el Congreso de una ley que ponga freno al tarifazo, con la excusa de que “el peronismo no cogobierna”. Además, dio un primer paso en el alineamiento con la orden que bajó el presidente de la Nación a provincias y municipios y eliminó el cobro de ingresos brutos a beneficiarios de la tarifa social.
jueves, 3-mayo-2018

Juan Schiaretti es uno de los más cercanos gobernadores a Macri. La suerte de la deuda provincial está atada a la política de Cambiemos.
Hace algunos meses, el gobernador Schiaretti mencionó a Macri como “el amigo presidente”. En el momento más caliente para el gobierno nacional, esa “amistad” parece ser lo que prima en la relación provincia-Nación. El gobernador bancó los tarifazos al rechazar que el Congreso apruebe una ley que les ponga un límite o retrotraiga las tarifas a los valores de diciembre del año pasado.
El gobernador explicó su posición argumentando que “la fijación de las tarifas de generación de energía eléctrica y de gas natural es responsabilidad exclusiva del gobierno nacional”. De esta manera, se quitó de encima la obligación de tomar posición frente al tarifazo y de pagar el costo político de bancar los brutales aumentos en los servicios energéticos.
Luego de la reunión de gabinete de hoy, quiero compartir una vez más mi opinión respecto de quién tiene que fijar las tarifas de luz y gas en nuestro país; y la decisión que hemos tomado en #Córdoba sobre el tema. pic.twitter.com/ojppPtZl07
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) 2 de mayo de 2018
“Quiero recordar además que los peronistas no cogobernamos. Por lo tanto, no corresponde que sancionemos ninguna ley en relación al tema de las tarifas en el Congreso de la Nación”, explicitó Schiaretti en su breve mensaje, pero cargado de contenido político.
Finalmente, el líder del ‘peronismo 5 estrellas’ que se reúne en hoteles caros y lejos del humo de los choripanes anunció que eliminará el cobro de ingresos brutos para los beneficiarios de la tarifa social, tanto del gas como de la luz. Así, da un primer paso para alinearse con lo que indicó Macri: que los gobernadores e intendentes deben desinflar las tarifas quitando impuestos y tasas para distribuir la carga de la pesada mochila del tarifazo.
Enojo del radicalismo
Resulta muy extraño que, al mismo tiempo que el gobernador toma estas medidas y graba un mensaje con un alineamiento tan fuerte con el gobierno nacional, en el debate en comisiones de ayer Martín Llaryora haya firmado el dictamen del proyecto del peronismo no kirchnerista (aunque, en este caso, el proyecto fue acompañado por ese sector también). Esto despertó el enojo de Mario Negri, quien remarcó esta contradicción: “¿A qué juega el PJ de Córdoba?”.
¿A qué juega el PJ de Córdoba? El gobernador Schiaretti dice que el Congreso no tiene que legislar sobre tarifas pero sus diputados pidieron la sesión especial y firmaron el dictámen que produce un déficit de más de 100.000 millones de pesos en 2018. #Tarifas
— Mario Raul Negri (@marioraulnegri) 2 de mayo de 2018