Se abre una puerta para los despedidos de Télam

El fiscal Gabriel de Vedia emitió un dictamen a favor de un amparo que solicita como medida cautelar la restitución de los 354 despedidos de la agencia oficial de noticias. El fiscal puso el acento en no demorar el cumplimiento, ya que un despido “causa efectos negativos al trabajador y a su seno familiar”. ¡Al fin una para los laburantes!

 martes, 10-julio-2018

Los trabajadores realizaron un abrazo en el edificio de Télam a modo de protesta.


Un dictamen del fiscal Gabriel de Vedia abre una esperanza para los trabajadores despedidos de la agencia Télam. El funcionario judicial se pronunció a favor de un amparo presentado por la Asociación Civil Mesa Nacional por la Igualdad. La ONG pidió la restitución en sus puestos de trabajo de los cientos y cientos de trabajadores cesanteados como medida cautelar. Ahora, la pelota queda en poder del juez de la causa, que deberá resolver sobre este punto.

En su dictamen, de Vedia remarcó que “este trámite se debe sustanciar de manera sumarísima”, por lo que pidió al juez “el procedimiento más expedito”.

“El peligro en la demora está manifestado, a todas luces la extinción de la relación laboral causa efectos negativos al trabajador y a su seno familiar”, consideró el fiscal, al tiempo que enumeró perjuicios en cuanto “al carácter alimentario de la prestación salarial, al correr de los días a la pérdida de cobertura de obra social no sólo del empleado sino también al grupo familiar y a la falta de aportes a la seguridad social”.

En su presentación, la Mesa Nacional por la Igualdad consideró que los despidos se dieron “en un marco arbitrario y discriminatorio”, un punto que fue tenido en cuenta por el fiscal a la hora de elaborar su dictamen. “Al darse los despidos sin motivación alguna, sin sumario previo, se cumple con el presupuesto de esta medida cautelar”, indicó de Vedia.

Los trabajadores despedidos de la agencia estatal realizaron hoy un abrazo a la sede de Télam, acompañados por legisladores de la oposición y manifestando su repudio a las decisiones tomadas por el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi. El exfuncionario de la Alianza ya esquivó la semana pasada su presentación en el Congreso para dar explicaciones, hecho que se postergó para el día de mañana.