Se acabó el amor

Una encuesta realizada en Córdoba por D'Alessio Irol y Berensztein luego de la corrida y devaluación de mayo, marca un aumento del descontento y la evaluación negativa de la situación económica entre los comprovincianos. El 70% considera que está peor que hace un año, lo que significa que gran parte de los que votaron a Cambiemos está descontenta.

 lunes, 18-junio-2018

Macri a puro festejo, cuando todavía no había reclamos entre sus votantes.


Una encuesta de la consultora D’Alessio Irol y Berensztein marca que los amores cordobeses de Mauricio Macri están en crisis.

Según un relevamiento realizado a nivel provinicial, el 70% de los encuestados evalúa que la situación económica actual es “peor” o “mucho peor” que la de hace un año atrás. Hace sólo un mes, esa percepción negativa era sostenida por el 49% de los cordobeses. En tanto, el 27% de los comprovincianos (porcentaje que podría equipararse con lo que a nivel nacional se considera el “núcleo duro” del macrismo) considera que la situación económica del país está “mejor” o “mucho mejor” que hace un año. Estos optimistas representaban, un mes atrás, casi la mitad de los encuestados (49%).

La consultora habla de un “fuerte impacto de los sucesos de mayo” en la apreciación del cordobés. Es decir, devaluación, corrida del dólar, decisión de volver a acordar con el FMI. Los resultados son interesantes porque se producen en la provincia más macrista de la Argentina, donde en 2015 el 74% de los electores apoyaron a Macri en el ballotage. Es decir que gran parte de los votantes de Cambiemos creen que están peor que hace un año.

Por otra parte, sigue aumentando la opinión negativa sobre la gestión en general de Cambiemos, aunque todavía es superior la mirada positiva. Así, el 47% de los cordobeses consultados evalúa como “mala” o “muy mala” la gestión de Macri. Un brusco descenso, ya que en noviembre de 2017 solo el 26% sostenía esa opinión. Un contundente 50% sigue considerando como “bueno” o “muy bueno” al gobierno en general, pero esta impresión era 56% en abril y del 73% en septiembre del año pasado.

Resulta llamativo el 47% de puntuación negativa a la gestión con un 70% de los cordobeses evaluando que la situacion está peor que hace un año atrás. Este desacople podría indicar que un grupo importante de cordobeses mantiene sus expectativas para con el Gobierno.

Sin embargo, entre los votantes de Cambiemos, la tendencia es la caída continua y sostenida de las opiniones favorables sobre la gestión. Si bien sigue alta en mayo (63%), viene bajando desde los 92, 87, 79, 76, 74 y 70% que se registraron desde noviembre 2017 a abril de 2018. En el mismo grupo de votantes de Cambiemos, la medición indica que subió en mayo la mirada negativa sobre el gobierno, en forma integral, que pasó del 28 al 35% entre abril y mayo.

De cualquier modo, los cordobeses que votaron a Macri son los más optimistas acerca del futuro del país (40%). El optimismo cae entre los menores de 34 años.