Vuelve el bondi: se levantó el paro
El acuerdo, según los trabajadores, es "una vuelta a foja cero". Se reincorporarán todos los trabajadores despedidos, no habrá descuentos de horas no trabajadas y se reinician las conversaciones directamente con el Ministerio de Trabajo de la Nación por la aplicación del aumento del 21 % y la normalización del sindicato en Córdoba. Mestre negó el acuerdo.
martes, 13-junio-2017

La demostración de fuerza y unidad gremial de hoy fue una de las últimas escenas del paro.
Los delegados llegaron a un acuerdo y se normalizará el servicio alrededor de las 5.30 de la madrugada. Durante toda la jornada del martes el boleto será gratuito. La discusión por la aplicación en Córdoba del aumento del 21 % acordado en paritarias seguirá directamente en el Ministerio de Trabajo de la Nación, al igual que la cuestión de la normalización del gremio.
El acuerdo establece la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y que no habrá descuentos por las horas no trabajadas ni otro tipo de sanciones. El no cobro del boleto durante todo el día de mañana sentará un precedente que permitirá a los choferes utilizar esta modalidad para protestar en próximos conflictos, algo que habían intentado viabilizar hace un par de años en el Concejo Deliberante y que volvieron a presentar como proyecto días atrás, hasta hoy sin éxito.
“Por ser simples delegados enfrentados a la burocracia sindical y a las empresas, como mínimo es un cero a cero valioso”, dijo Érica Oliva, delegada de trolebuses. El primero en anunciar el fin del paro fue Mauricio Saillén, en diálogo con C5N: “Esto es un logro de los trabajadores y los delegados, no de UTA Nacional. El intendente Mestre cuando cuando puso a la Gendarmería le mostró a todo el país que son ellos los patoteros. Vamos a hacer un referéndum para ver como fue su gestión en este período y el período que pasó”, finalizó Saillén, sin abandonar el tono combativo de su discurso de hoy a la tarde.
El intendente negó el acuerdo y ratificó que los choferes que mantuvieron el paro y fueron despedidos “han perdido su fuente laboral”. Además, reafirmó que se descontarán los días no trabajados. “Si está decretada la ilegalidad y no han acatado, prevalece el derecho y aquellos que recibieron el telegrama están despedidos”, repitió el intendente. Desde Fetap también insistieron en que los trabajadores que fueron despedidos no volverán a recuperar su fuente laboral.
“Se acaba de levantar la medida, han llegado a un acuerdo los compañeros de UTA Córdoba y las bases”.
Mauricio Saillén, secretario general del Surrbac