Se movilizaron contra el aborto legal
Unas 5 mil personas marcharon en Córdoba en rechazo al proyecto que se debate en el Congreso para despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo. El arzobispo Ñáñez encabezó la movida, que reclamó que los 18 diputados cordobeses expresen su opinión al respecto.
lunes, 26-marzo-2018

Hasta el año próximo no podrá incluirse el proyecto de IVE en el Congreso. Y al ser año electoral, es improbable que suceda.
“Sí a la vida, la vida de los dos”, fue el cántico que se destacó en la movilización que ayer domingo se expresó por las calles de Córdoba, Buenos Aires y Rosario para rechazar el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo que se discute en varias comisiones del Congreso Nacional.
Con el arzobispo Carlos Ñáñez y referentes de otros cultos como cabezas de la movilización, el objetivo de la marcha fue enviar un mensaje a los diputados que discuten el proyecto: “Este tema no estuvo en la consideración antes de la campaña y en la campaña, esto no fue conversado antes. Es una cosa que tendrían que haberlo dicho de frente a la sociedad con anticipación, no después de las elecciones”, se quejó Ñáñez.
“Los diputados tienen que escuchar lo que dice el pueblo, pero no solamente lo que piensan algunas personas con ciertas posiciones ideológicas, tienen que escuchar el sentir de toda la sociedad”, pidió el arzobispo en el acto central que se realizó en la explanada de la Casa Radical.
“Yo espero que estas manifestaciones, no solamente acá en Córdoba sino en todas partes del país, hagan pensar a los diputados porque los diputados son representantes del pueblo”, tiró Ñáñez, acompañado por referentes de otros cultos.
Entre ellos estuvo Carlos Belart, pastor representante de la iglesia evangélica local, quien también busca presionar a los legisladores: “Estamos sorprendidos, absortos, por un debate a espaldas de la sociedad instalado por 71 diputados”.
En referencia a las pasadas elecciones legislativas de octubre, el religioso resaltó que “era la oportunidad de los argentinos para hacer oír su voz mediante su voto tan trascendente como es la vida y la muerte de seres humanos absolutamente inocentes”.
Aunque las últimas encuestas sobre la despenalizacón del aborto indiquen que estas voces hoy no son mayoría, en la Argentina siguen siendo importantes, pero sobre todo influyentes.