Secan surtidores para incendiar los precios
Las compañías petroleras venden combustible con cuentagotas y cortaron el canal mayorista del que se proveen las estaciones de servicio "blancas". Retienen porque consideran que los precios internos están desacoplados de los internacionales. La Cámara de Expendedores cree que habrá aumentos de entre el 3 y 4% mensuales e incluso quincenales.
viernes, 20-julio-2018

El precio de los combustibles está desregulado desde octubre, pero a las petroleras no les alcanza.
Las petroleras están provocando desabastecimiento de combustible en las estaciones de servicio, como medida de presión para que las naftas y el gasoil lleguen a los precios que consideran apropiados para los valores internacionales del crudo. Quieren 8 pesos más por litro en cada producto, según la Cámara de Expendedores de Combustibles. Es decir que una nafta que hoy sale $35 se iría a $43. Y las premium que rondan los $45, saltarían a $53. En medio de la desregulación del mercado, el gobierno nacional no sólo no interviene con los precios, sino tampoco para garantizar la provisión. Desde la Cámara desmintieron al ministro Javier Iguacel, quien acusó a las estaciones de servicio de “acopiar” combustibles.
El cupo de nafta y el cierre del canal mayorista provoca la sequedad de las estaciones de servicio “blancas” (que no tienen una marca particular). Las blancas compran en las estaciones de servicio mayoristas a las que Shell y Axion ya no proveen. La situación se hace crítica en el interior de Córdoba y el país.
La liberación de los precios no les alcanza a las petroleras. No quieren vender a los precios actuales y también presionan frente a los precios algo menores que impone la semiestatal YPF, que funcionan como una mínima regulación porque controla el 55% del mercado.
Gabriel Bornoroni, de la Cámara de Expendedores de Combustibles de la Región Centro, indicó al portal Al Revés que “todas las compañías, menos YPF, están vendiendo con cupo”. “Shell (hoy en manos de un grupo brasileño) vende la mitad al precio de hoy y a la otra mitad le aumenta $5 por litro. Entonces los estacioneros promedian el precio final”, dijo. “Axion entrega a las estaciones el promedio de lo que vendieron los últimos tres meses, menos un 10%”.
En cuanto a Datsa, que provee a las estaciones Oil, está abasteciendo con cuenta gotas.
Bornoroni vaticinó aumentos “de entre el 3 y el 4% todos los meses”. Pero podrían ser quincenales, admitió. Las compañías petroleras quieren un precio 20% superior al vigente hoy. “El ministro Iguacel dijo que las estaciones de servicio estamos acopiando. No es verdad, no tenemos cómo, si nosotros tenemos tanques de 10 mil litros”, explicó.
“Hay estaciones a punto de cerrar”, afirmó el directivo de la Cámara. “Entonces vienen y me dicen: ‘Que me vendan a cualquier precio, pero que me vendan'”.