Temer flexibiliza desde la cornisa

El Senado brasileño aprobó la reforma que ya tenía media sanción de Diputados y que fue hecha a medida de los grandes empresarios. Según encuestas, el proyecto era rechazado por la mayoría de la sociedad brasileña.

 miércoles, 12-julio-2017

El presidente logró la aprobación de la flexibilización mientras se decide su continuidad.


El Senado brasileño aprobó por 50 votos a 26 la reforma “trabalhista”. A partir de la puesta en vigencia de lo aprobado, las negociaciones particulares entre empleados y patrones primará por sobre las leyes laborales en temas como división de vacaciones, extensión de la jornada, horario para almuerzo, entre otros. También regula el trabajo desde el hogar.

La sesión no estuvo exenta de particularidades a la altura de la importancia de la reforma. Cinco senadoras ocuparon la mesa principal durante seis horas, lo que motivó a apagar las luces del recinto y retomar la sesión después.

El presidente Michel Temer dijo que esta reforma no generará “ningún derecho menos sino muchos empleos más”. La postura coincide con las promesas que suelen acompañar a la flexibilización laboral, que apuntan a -supuestamente- mejorar la competitividad y generar mayor atractivo para la llegada de inversiones. Cualquier similitud con la cantinela argentina no es pura coincidencia. El problema es que el maquillaje para dejar más atractivos a los mercados tanto brasileño como argentino lo pagan los trabajadores.

El presidente Temer logró hacer equilibrio en la cuerda floja luego de la denuncia en su contra por corrupción tras conocerse las escuchas del primer mandatario con el empresario Joesley Batista. El lunes se decidirá en Diputados si la causa contra Temer pasa a la Corte Suprema. El instructor Sergio Zveiter, del propio partido del presidente, ya admitió que hay indicios suficientes para elevar la causa, para lo que necesita el voto de dos tercios de la Cámara Baja. Al igual que sucedió con Dilma Rousseff, Temer sería apartado de su cargo por 180 días mientras dure el proceso.