Señal de ajuste

El Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos que conduce Hernán Lombardi dispuso el cierre a partir del 31 de enero de TDA Contenidos, que cumple múltiples funciones de generación y archivo de contenidos audiovisuales. 180 trabajadores quedan en la calle.

 miércoles, 27-diciembre-2017

La gestión de Hernán Lombardi en Medios Públicos sigue achicando: ahora decidió el cierre de TDA Contenidos.


El gobierno nacional decidió el cierre de TDA Contenidos, un organismo que centraliza diversas funciones de generación de contenido audiovisual y que tiene 180 trabajadores, que a partir de esta decisión quedarán sin trabajo y se sumarán a la masa de trabajadores despedidos por el Estado, en un proceso de franco achicamiento. Los trabajadores siguen negociando su salida, ya que la gestión del gobierno les ofreció una ‘indemnización’ mísera: sólo dos meses de salario.

TDA Contenidos tiene distintas unidades de producción: ficciones, equipo para cobertura de la actividad presidencial, equipo para cobertura de la actividad de Hernán Lombardi, etc. También funciona bajo la órbita de TDA Contenidos el Bacua (Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentinos), con más de 20 mil horas de contenido audiovisual de libre acceso, que incluye ficciones, series, documentales, unitarios, cortos, etc. Toda esa estructura dejará de existir. “Quedan afuera camarógrafos, asistentes, sonidistas, diseñadores gráficos, editores, productores, los del departamento de logística. Es terrible”, relata con tristeza Nicolás, delegado gremial en esa entidad.

El cierre no afecta al sistema de antenas y transmisión de señales TDA, que emite una grilla de canales y pertenece al Ministerio de Comunicación y no al Sistema Federal de Medios Públicos.

La decisión de cerrar TDA Contenidos es la culminación de un proceso de ajuste que arrancó con los retiros voluntarios en las señales Encuentro, PakaPaka y DeporTV, cuya planta de trabajadores se redujo a la mitad. De hecho, los trabajadores especulaban con que trabajadores de TDA Contenidos pasen a las señales y empezaron un proceso de trabajo conjunto. Pero el anuncio del cierre echó tierra a esas presunciones. “Estamos funcionando al límite de la operatividad”, cuenta Sebastián Struciat, delegado del SAT en esas señales. “Hay distintas tonalidades de amarillo. Desde el laburo gremial estamos viendo cómo se tironean los cadáveres desde los distintos sectores del gobierno“, grafica para resumir la situación.

“No me sorprendería que empiecen las tercerizaciones para darle negocios a empresas amigas”, pronostica Sruciat. El caso remite directamente a lo sucedido con la productora fantasma de Fernando Niembro.