Señales desde el Vaticano

El Papa Francisco difundió un video en el que pide “cuidar a los abuelos” y, fiel a su perfil político, envió una clara señal al gobierno y a los dirigentes que avalaron con su voto en el Senado la reforma para modificar la fórmula de actualización de las jubilaciones. También recibirá mañana miércoles a los familiares de Santiago Maldonado.

 martes, 5-diciembre-2017

El Papa Francisco recibió el afecto epistolar de un amplio abanico de dirigentes argentinos.


Antes como el cardenal Bergoglio, y desde el 2013 como máxima autoridad del catolicismo mundial, el Papa Francisco confirmó además que es un animal político que está siempre atento a los devenires de lo que pasa en su país de origen. Con la reforma previsional con media sanción en Senadores, el sumo pontífice envió un mensaje a muchos de los feligreses que votaron la modificación a la fórmula para calcular las jubilaciones, que de aprobarse en diputados haría añicos los haberes de los adultos mayores, fundamentalmente de los que cobran la jubilación mínima, que son la mitad de este universo de beneficiarios.

“A cuidar a los abuelos”, se titula el video que el Papa difundió hoy, y que seguramente muchos de los diputados que tendrán que tratar la reforma macrista no pasarán por alto. Por lo menos no así nomás.



Por Santiago

Este miércoles familiares de Santiago Maldonado se reunirán este miércoles con el Papa Francisco en una audiencia oficial en la sede del Vaticano. “Le vamos a contar sobre el caso de Santiago para que tenga mayor conocimiento y a su vez podamos avanzar un poco más en esta búsqueda de saber la verdad y tener justicia”, sostuvo Sergio Maldonado, en un video publicado por el sitio La García.

En ese material, el hermano cuenta que está en Roma junto a su esposa AndreaAntico y a su madre Estela Maris Pellosso para mantener una audiencia privada con el pontífice, quien ya le había enviado una carta a la madre del joven artesano que terminó muerto en Chubut cuando escapaba de la represión de la Gendarmería a la comunidad mapuche.

“En estos momentos de tanto dolor y tristeza le hago llegar la seguridad de mi cercanía y de mi oración; rezo por usted y por sus hijos. Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa la cuide”, había escrito el Papa en su carta, el pasado 22 de octubre.